Recursos generales

Vladimir Vascak nos ofrece en su web más de 200 simulaciones Flash de Física y Química con buena calidad gráfica y muchas de ellas con un nivel de Bachillerato, sobre todo en la parte relacionada con el Electromagnetismo y la Física moderna.


simu

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) es un Centro de Investigación especializado en el desarrollo de la investigación, la ciencia y la tecnología del espacio y la aviación. recomendamos el espacio "Descubre y aprende" destinado al alumnado y profesorado de primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria.
descubre y aprende

Descubre y aprende dispone de recursos para que el alumnado busque, investigue y descubra, y para que el profesorado elabore propuestas de trabajo que sean de interés y supongan un reto para su alumnado. Estos recursos están estructurados en las siguientes secciones interrelacionadas entre sí:

  • Hechos asombrosos
  • 3,2,1, Acción
  • Cienciateca

La tabla periódica mitológica ha sido realizada por el profesor extremeño Ángel Luis Gallego,  de una forma didáctica y atractiva permite conocer el origen del nombre de los elementos químicos y los mitos a e ellos asociados.
tabla periodica mitologica
Para cada elemento en una nueva ventana muestra: el origen, la histroia del mito relacionado y una curiosidad, a los alumnos les gustará descubrir la química de otra manera. Para el fósforo por ejemplo:
fosforo

02691 miniClaudia García Martinez y Antonio Morillo Nieto son los autores de “Física y Química Interactiva II”, un material interactivo subvencionado por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura en el año 2007.

fisqui3esoi

El universo en un minuto 200x122¿Te imaginas poder recorrer la historia entera del Universo, la Tierra, la vida y el Ser Humano en pequeñas píldoras de 1 minuto?
Es lo que permite El Universo en 1 minuto, proyecto realizado conjuntamente por las tres plataformas con más peso dentro de la divulgación científica española: Naukas.com; Hablando de Ciencia (HdC) y la ARP Asociación para el Avance del Pensamiento Crítico, bajo la coordinación e iniciativa de Rubén Lijó.
La serie recorre la historia del Universo, la Tierra, la Vida y el Ser Humano en pequeñas píldoras de 1 minuto de duración y puede ser utilizada como recurso en el aula para apoyo de las clases de ciencias.
Por ello, cada capítulo irá acompañado en su publicación con un enlace a sus correspondientes fichas didácticas, para que los profesores puedan trabajar los contenidos que se tratan en ellos.
El contenido de cada uno de los capítulos ha sido elaborado expresamente para el proyecto por más de una veintenta de inverstigadores y expertos en cada materia.

Acceso a todos los capítulos publicados y sus correspondientes fichas didácticas.