Unidades didácticas

proyecto icon48Secuencia didáctica: Cambios de estado de la materia.

A lo largo del recurso se tratarán temas importantes sobre los cambios de estado de la materia. Para ello, se revisarán los conceptos de masa y volumen, se identificarán los estados de la materia y se verán procedimientos sencillos para ver los cambios físicos que se producen al cambiar de un estado a otro.
Recomendada para 6º de Primaria pueden tener también utilidad para 2º de ESO y para 1º de PMAR.
Incluye numerosas actividades y su solucionario, así como la Guía didáctica. Los alumnos han de llevar a cabo diversas tareas individual y grupalmente. Es un recurso de gran calidad desarrollado en el marco del programa Escuela 2.0 por el Ministerio de Educación de España.


mapa conceptual materia

introedadLa materia es una de las unidades del proyecto ed@d. que podemos usar en Física y Química de 2º de ESO La estructura de unidad es:

Antes de empezar: página presentación del tema, donde se muestran los objetivos y una escena que trata de captar la atención del alumno.

Contenidos: Cada punto tratado en el tema viene con unos contenidos teóricos breves y claros, junto a ejemplos con los que los alumnos pueden interactuar. Además tienen ejercicios para que el alumno realice en su cuaderno.

Ejercicios: En este apartado se ofrecen una bateria de ejercicios sobre los diferentes tratados en la unidad didáctica. Con la ventaja que el alumno puede autocorregirse, ya que se muestran las respuestas. El alumno practica y se corrige.

 
ico almacenEsta secuencia didáctica creada con la herramienta online Constructor 2.O hace un repaso por los contenidos relativos al átomo, a los conceptos de sustancia pura y mezclas, concentración, tipos de disoluciones, técnicas de separación de mezclas, compuestos, fórmulas químicas. La incluimos dentro del Bloque "La materia de Física y Química de 2º de ESO


mezclas sustancias
Si quieres crear tus propias actividades y secuencias didácticas con la ayuda de Constructor 2.0 no dejes de leer este artículo.