
La traducción ha sido realizada por los Profs. Miguel Ángel Ciriano (ICM-CSIC/Universidad de Zaragoza) y Pascual Román (Universidad del País Vasco).
Leer más: Guía Breve para la Nomenclatura de Química Inorgánica
Presentación donde se explican las nuevas reglas de formulación y nomenclatura para los principales compuestos inorgánicos.elaborada por Sergio Menargues profesor de Química.
Una muy completa y atractiva tabla periódica muy adecuada para actividades utilizando la PDI. Podemos encontrar información sobre cada elemento, distribución electrónica, isótopos, su estado físico a diferentes temperaturas....
En el magnífico blog de actividades de Física y Química para ESO y Bachillerato del profesor Salvador López Castejón tenemos una serie de actividades autocorregibles para que los alumnos comprueben sus conocimientos de Formulación Inorgánica.
Para repasar tus conocimientos en Nomenclatura y Formulación en Química Inorgánica pulsa en este enlace donde encontrarás un applet de Java creado por Paco Gibanel, profesor del Departamento de Física y Química del IES Sierra de San Quíle de Binéfar con 120 ejercicios.