einsteinEsta animación interactiva nos muestra de forma visual el Principio de Equivalencia de Einstein. Einstein recurrió a un experimento imaginario para analizar este problema: se considera un ascensor en reposo respecto a la Tierra.

La persona dentro del ascensor observa que todos los objetos están sujetos a una fuerza que tiende a empujarlos hacia el piso del ascensor. El observador puede concluir que los objetos están sujetos a una fuerza externa que los atrae al piso (la gravedad). Si ahora el ascensor se suelta y se deja en caída libre, el observador verá que la fuerza ya no existe y que los objetos ya no tienden a caer al suelo. Es decir, que dentro del ascensor no se puede detectar la presencia de una fuerza gravitacional. 

Principio de equivalencia. ¿Flotan o caen), Einstein nos lo explica.

flotan-caen

 ¿La luz se dobla?

Una animación que nos muestra el comportamiento relativista de la luz que los resultados del eclipse de 1919 confirmaron. Einstein tenía razón.

luzdobla

 Las animaciónes son del espacio Madrid es Ciencia 

 

bombilla-icoEn "Einstein a través del espacio y del tiempo" podemos encontrar de forma multimedia su biografía, el movimiento browniano, el efecto fotoeléctrico, relatividad especial, equivalencia de masa y energía, relatividad general. Todas estas secciones incorporan animaciones flash, calculadoras varias y actividades interactivas para estudiantes de ESO y Bachillerato.

einsteinatrav