icon multimedia bUn aspecto importante dentro de las reacciones químicas es la velocidad con la que se desarrollan. Hay reacciones muy rápidas como pueden ser las explosiones o muy lentas como la oxidación del hierro de la reja de una catedral. Esta experiencia es una reacción conocida como “reloj de yodo” que se suele utilizar para estudiar la velocidad de reacción, en la que se puede observar la influencia de la temperatura y la concentración de las sustancias que intervienen. En este vídeo podemos visualizarla:

 

 

En el portal Clikmica nos podemos descargar en pdf el guión del procedimiento experimental.

En la revista El Rincón de la Ciencia nos sugieren presentar la reacción a los alumnos como un truco de magia consistente en transformar en cognac, aparentemente auténtico, el agua contenida en una copa.