Vídeos

iconovideo128"Aunque el microondas es ya parte de nuestra vida tanto como la televisión, la ducha o la cama, sigue siendo un gran desconocido. Con dos ideas muy sencillas podemos entender cómo funciona y de paso conocer un poquito más acerca de ese experimento que todos hemos querido hacer algún día: meter el tenedor y calentar a tope".
Vídeo realizado por Javier Santaolalla (@JaSantaolalla) físico en el CERN y miembro de The Big Van Theory.

Fuente: Naukas

expcaseros
Experimentos caseros
es una canal de YouTube en el que Mayden y Natalia nos ofrecen sorprendentes y divertidos vídeos de experimentos que podemos realizar con facilidad en casa y que servirán para despertar el interés de los alumnos por la ciencia. El que   aquí reseño es el conocido como efecto Leidenfrost.

icon multimedia b¿Por qué enfría el agua el botijo?. El botijo está hecho de un material muy poroso. El agua del interior se filtra por los poros de la arcilla y en contacto con el ambiente seco exterior característico del clima mediterráneo se evapora por esos minúsculos agujeritos. Pero para pasar al estado gaseoso el agua necesita energía (calor) y puede tomarla del ambiente, pero también del líquido que queda en el interior, bajando así su temperatura.

 

 

icon multimedia bLa sección vídeos interactivos de la web Explora la Ciencia de la Editorial SM nos ofrece una serie de vídeos con unas caractersíticas que los hacen muy didácticos.

El vídeo seleccionado para este bloque de contenidos, está dividido por sus diferentes contenidos para facilitar su descarga, ofrece una exposición en paralelo que refuerza los contenidos fundamentales e incluye actividades interactivas para que el alumno consolide los aprendizajes y ejercicios de evaluación. También nos proporcionan un ejercicio de evaluación imprimible (pdf).

videosmcalorytemp