Actividades

Material del programa Eskola 2.0 del Páis Vasco: Incluye guía didáctica y recursosl complementarios de gran interés.
Acceso alumnos  y profesores.
tallerelectricidad

pdipolimetroEste recurso ofrece un cuestionario combinado con animaciones para trabajar el uso del tester. Las animaciones apoyan los conocimientos que se supone han sido adquiridos con anterioridad en clase, y el cuestionario comprueba los aprendizajes a modo de autoevaluación. También se puede usar para entrar directamente en la explicación del tema. Para verlo, pincha aquí.

electrosUna animación interactiva que muestra la carga estática. Puedes cargar la barra y observar cómo ésta atrae papelitos en su cercanía. Ahora, descarga la barra y mira lo que sucede.

 

Una animación interactiva que ilustra el efecto de conductores y aislantes en un electroscopio de hojas de oro. Carga el electroscopio y elige diferentes objetos para ver sus efectos en el mismo.

 

Una animación interactiva que ilustra la inducción electrostática. Un globo cargado negativamente se aproxima al techo induciendo una región de carga positiva en el mismo.

 

positicon2Una animación interactiva que muestra un electroscopio de láminas de oro. Observa el efecto con objetos cargados positivamente, negativamente y no cargados.

 

positicon2Esta página utiliza animaciones para explicar las distintas magnitudes que se usan en Electricidad: Tensión, Intensidad, Resistencia, Energía y Potencia, así como la Ley de Ohm.

 

inmotorAnimación interactiva para explicar los dos tipos de corriente eléctrica : continua y alterna. Se van desarrollando las características de los dos tipos de corriente eléctrica a medida que se va interactuando con la animación. Puede servir como apoyo a la explicación así como actividad para trabajar los alumnos de forma individual o en pequeño grupo.

Un gráfico interactivo que ilustra las partes de un enchufe doméstico. Pasa el ratón por encima de las distintas partes y explóralas.

Una animación interactiva que muestra cómo funciona un fusible. Puedes variar la intensidad de la corriente a través del fusible y ver el resultado.

positicon2Una animación interactiva que investiga la pérdida de potencia eléctrica en los cables eléctricos. Puedes cambiar la resistencia del cable o su voltaje y observar el efecto en la potencia transmitida.

 

positicon2Una animación interactiva que muestraun motor eléctrico. Mira cómo rota la bobina cuando la corriente fluye por ella. Puedes activar y desactivar la corrient. Cambia el sentido de la corriente y observa lo que le ocurre al movimiento de la bobina.

 

 

introwikisaberWikisaber es un portal que proporciona a los estudiantes muchos recursos para ayudarles a asimilar el contenido de las asignaturas de ciencias y matemáticas de Secundaria.

Para este bloque de contenidos hemos seleccionado:

 

icon stepUna lección multimedia sobre diagramas de circuitos.

 

 

icon stepUna lección multimedia con tests sobre los circuitos en serie y en paralelo.

 

 

icon stepUna lección multimedia locutada con tests sobre los imanes y una simulación sobre la atracción magnética en la que el alumno practicará con imanes que atraen materiales magnéticos.imanesss

icon stepUna minilección multimedia sobre los campos magnéticos que incluye un test y una sección de repaso.

 

icon stepUna minilección multimedia sobre Fusibles y Disyuntores que incluye un test y una sección de repaso.

 

fusiblesskool

 

icon step

Una atractiva simulación interactiva con la que puedes experimentar con un electroimán variando los parámetros que influyen en su comportamiento. Incluye también un pequeño juego. Además para los alumnos de las secciones bilingües, nos proporcionan la versión en inglés.

 

 intro.mci-unidEn la web de Contenidos Educativos Digitales de Educarex podemos encontrar un completísimo banco de recursos interactivos para la ESO de todas las áreas creados con Constructor, la herramienta de autor gratuita del Gobierno de Extremadura.
Pueden usarse en línea o descargarse a nuestro equipo.

En general cada actividad están dividida en Introducción, en donde se hace una descripción básica de la actividad; Contenidos, donde se exponen los conceptos a tratar con sus correspondientes tareas dirigidas al alumno; y por último la Autoevaluación, que consiste en una relación de preguntas con listado de respuestas alternativas y con una calificación final en función de las respuestas elegidas.

 

Para este bloque de contenidos de 3º de ESO tenemos:

Ley de Coulomb

leycoulomb3

Ley de Ohm

leyohm3

El Circuito Eléctrico

circuitoelectrico

 

personajes-atenex1

 

chicheta

 Más unidades para descargar en la sección de Descargas de Constructor Atenex.