Unidades didácticas

ico almacenPropuesta didáctica: Trabajamos como científicos del portal facilitamos del Gobierno de Aragón.

-Introduce el concepto de Ciencia. Explica el método científico y la necesidad de la medida.
-Inicia al alumnado en el trabajo en el laboratorio conociendo las normas de seguridad y los pictogramas de los reactivos así como el nombre y el uso correcto del material de laboratorio.
-Propone experimentos para identificar sustancias a través de la medida y cálculo de densidades de distintos sólidos y líquidos con toma de datos y análisis de resultados.

mcientifico3eso

ico almacenEsta unidad didáctica en inglés para secciones bilingües sobre el Método Cíentífico ha sido elaborada por Pepi Jaramillo Romero profesora de Física y Química del IES Vegas Bajas de Montijo. Su autora participa en el curso Recursos Educativos Abiertos para el aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras y la ha diseñado como actividad final del mismo.
Pepí es también responsable del blog "Con la Física y Química no se juega ¿o sí?" cuya visita recomendamos.

ico-almacenUnidad didáctica interactiva del Proyecto Biosfera sobre el Método Científico que podéis utilizar como recurso a la hora de tratar este tema con los alumnos.

La unidad pemite realizar actividades interactivas, actividades de investigación utilizando Internet y además, aplicar el método científico para elaborar una hipótesis y contrastarla con los datos que obtengan los alumnos en una animación que se encuentra en la unidad. Además pueden comprobar lo aprendido en la autoevaluación.

 

metcientbiosfera

secuenciasdidacticas-aicleCon el fin de apoyar y facilitar la labor del profesorado de Áreas No Lingüísticas en el aula, la Dirección General de Participación e Innovación Educativa de la Junta de Andalucía pone a disposición de los centros bilingües 130 secuencias didácticas en alemán, francés e inglés, con enfoque AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera), de áreas y materias no lingüísticas de cada curso de educación primaria y educación secundaria obligatoria. Hasta la fecha hay 7 de Ciencias en inglés y 2 en frances, para este bloque de contenidos de 3º de ESO os recomendamos How Science Works cuyo autor es Fernando Sánchez.

Son secuencias autocontenidas que constituyen una auténtica guía para el profesorado, con todos los recursos que necesita. Constituyen pues un banco de actividades que el profesorado puede llevar al aula tal cual o adaptar a las características de su alumnado/centro.

 

Para descargarnos las unidades en formato pdf así como el solucionario y el material complementario acceder a esta páginaaccept

introedadEl trabajo científico es una de las unidades de Física y Química para 3º de ESO del proyecto ed@d.

  • Antes de empezar: página presentación del tema, donde se muestran los objetivos y una escena que trata de captar la atención del alumno. En esta página además se puede descargar material fotocopiable en pdf. (Haciendo clic sobre el icono de la impresora que aparece en la esquina superior derecha)

  • Contenidos: Cada punto tratado en el tema viene con unos contenidos teóricos breves y claros, junto a ejemplos con los que los alumnos pueden interactuar. Además tienen ejercicios para que el alumno realice en su cuaderno.
  • Ejercicios: En este apartado se ofrecen una bateria de ejercicios sobre los diferentes tratados en la unidad didáctica. Con la ventaja que el alumno puede autocorregirse, ya que se muestran las respuestas. El alumno practica y se corrige.
  • Autoevaluación: En estos ejercicios el alumno sólo conoce si ha realizado bien un ejercicio o mal, pero no se muestra la solución. El alumno puede conocer hasta que punto ha aprendido los contenidos estudiados.
  • Para enviar al tutor: En este apartado, si el alumno trabaja con internet, se pueden enviar los resultados de los ejercicios que aparecen al profesor. Tan sólo es necesario el e-mail del profesor.
  • Para saber más: donde caben cosas curiosas relacionadas con el tema, juegos, investigaciones, pequeños apartados de historia de las matemáticas, ...
    Nos podemos descargar los contenidos de la unidad didáctica en formato pdf para imprimirla pulsando el icono de la impresora.

Sobre el proyecto ed@d que abarca todos los contenidos de Física y Química de 3º y 4º de ESO publicamos este detallado artículo en nuestro Rincón.