La Facultad de Ciencias de la UEX convoca el I Concurso "Química y energía sostenible"
En el marco del Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos, la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura (UEx) ha convocado el I Concurso "Química y energía sostenible" puesto en marcha gracias al patrocinio de la Conferencia Española de Decanos de Químicas.
Se realizará en dos fases, la primera de las cuales tendrá lugar en la UEx, y la segunda en la sede de la Conferencia en Madrid, donde los trabajos seleccionados en Extremadura competirán con el de otras universidades que también se hayan sumado a esta iniciativa.
Los concursantes realizaran un póster de 80 cm de alto por 70 cm de ancho sobre el tema objeto del concurso con imágenes y texto, donde el texto no ocupe más de 1/3 del espacio total.
Despierta en la Noche extremeña de los Investigadores
Celebra la Noche de los Investigadores con tus alumnos el próximo viernes 28 de septiembre. La fiesta europea de la divulgación de la ciencia se organiza por primera vez en Extremadura, en el campus universitario de Badajoz. Esta celebración se desarrollará el mismo día en cerca de trescientas ciudades europeas.
Consulta la página http://culturacientifica.unex.es y accede al programa completo.
La Noche de los investigadores" el 28 de septiembre por la tarde, desde las 17:30 hasta las 24:00 horas, en el campus universitario de Badajoz. No es necesario inscripción previa.
La Universidad de Extremadura se suma a este proyecto europeo con más de medio centenar de actividades comoCientíficos Extremeños

Se hace todo un recorrido por la historia de la Biología en España, desde el siglo XVI hasta el actual, describiendo detalladamente la carrera y producción científica de numerosos científicos de trayectoria nacional e internacional.
Número de agosto de Viceversa, la revista de la UEX
Ya está disponible el número de Agosto de 2012 de Viceversa, la revista gratuita de la Universidad de Extremadura que nos acerca el trabajo realizado por nuestra Universidad al tejido empresarial. Cada mes las páginas de Viceversa nos da a conocer los trabajos desempeñados por los grupos de investigación en I+D+i, la infraestructura universitaria puesta al servicio de la sociedad, las... experiencias llevadas a cabo entre el binomio universidad-empresa…
Abierto plazo de inscripción en el Congreso Nacional de Contenidos Educativos Digitales
Del 3 al 12 de septiembre está abierto el plazo de inscripción en el Congreso Nacional de Contenidos Educativos Digitales para docentes en activo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El congreso tendrá lugar del 4 al 6 de octubre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de
Lanzamiento de un cohete en Olivenza
“LANZAMIENTO DE UN COHETE” es un proyecto elaborado por Manuel Bote Corral y Jorge Meneses del IES "Puente Ajuda" de Olivenza en el que colaboran miembros de la Sección de Astronomía del Ateneo de Badajoz. Está patrocinado por la Consejería de los Jóvenes y el Deporte, por lo que se desarrolla en el Espacio de Creación Joven de Olivenza (ECJ) durante la Semana de la Ciencia, del 15 al 19 de noviembre.
Van a participar alumnos de Olivenza (dos centros), de Valverde de Leganés y de Barcarrota. También está abierto a los jóvenes de la zona de influencia del ECJ, ya que habrá talleres por las mañanas para grupos y también por las tardes.
El objetivo es atraer la atención y motivar a los jóvenes para que estudien Ciencias; para ello tenemos charlas para estudiar los fundamentos, diseño, construcción y lanzamiento de un cohete y talleres para construirlo.
También habrá, si el tiempo lo permite, una observación nocturna, y el día 19 por la tarde se realizaría el lanzamiento del cohete y se complementaría con la observación del Sol con el telescopio Coronado
Podéis descargaros toda la información en el archivo adjunto en foprmato pdf.
Un premio Joaquín Sama para un proyecto de ciencias
¡Enhorabuena a Emilia Gata, profesora del IES Campo de San Roque, de Valverde de Leganés, por el primer premio Joaquin Sama por el proyecto "Viaje por la Ciencia" en la modalidad una escuela más cooperativa y equitativa!
El lunes 14 de marzo lo recibió de manos del Presidente de la Junta de Extremadura como vemos en la imagen. ¡Buen trabajo!
XV Reunión Científica Internacional en Barcarrota
Ya podéis descargar el programa definitivo de la XV edición de la 'Reunión Científica de Investigación en Secundaria' que se celebrará en el Instituto de Educación Secundaria Virgen de Soterraño de Barcarrota durante los días 17 y 18 de marzo de 2011. En ella participarán alumnos de Secundaria españoles y de Portugal. Las actividades están organizadas por la asociación Investigación en Secundaria (I.e.S.) que agrupa a profesores que entienden el inicio a la investigación científica en jóvenes estudiantes como un interesante recurso didáctico. La asociación organiza anualmente reuniones científicas para que estos jóvenes expongan sus trabajos.
Si te perdiste la XV Reunión Científica en Barcarrota
Ya podemos acceder desde Mercurio a las ponencias de la XV Reunión Científica que se celebró el pasado jueves y viernes 17 y 18 de marzo en Barcarrota. El Rincón de Física y Química tuvo el honor de asistir a un evento en el que nos impresionaron la calidad de las ponencias y de los ponentes: grupos de jóvenes investigadores de distintos centros de Extremadura y del resto de España, dirigidos por entusiastas profesores, que de ser estudiantes pasaron a convertirse en "científicos reales" defendiendo sus experiencias ante las preguntas del numeroso público asistente. ¡Felicidades a todos ellos y a sus profes!
Extremadura es Ciencia. Noviembre de 2011
Un año más se celebra en nuestro país la Semana de la Ciencia, uno de los mayores evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología.