montijo2014but

"Desde 1997, un grupo entusiasta de profesores (que comenzó como Grupo de Innovación Educativa Iniciación al Trabajo Científico en Enseñanzas Medias y hoy se denomina Investigación en Secundaria) viene desarrollando en la Comunidad de Extremadura una reunión anual, donde equipos de uno a varios alumnos de centros de Enseñanza Secundaria, exponen sus pequeños o grandes trabajos de investigación. Durante estos años han participado miles de estudiantes de decenas de institutos y colegios procedentes de numerosas provincias españolas, así como de otros países de Europa y América Latina".

Del 1 al 20 de octubre está abierto el plazo de preinscripción en la XVIII Reunión Científica 'Montijo 2014'. Para ello debes rellenar el siguiente FORMULARIO. Más información: Montijo 2014


 

 ciencia blog 144Un curso más La Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura convoca los Premios “Investigar en Ciencias”2013-2014, dirigidos a aquellos de vosotros, profesores de Secundaria, que deseéis desarrollar con vuestros alumnos “Pequeñas Investigaciones” que les inicien en esa interesante tarea de “investigar antes de launiversidad”. Esperamos que esta iniciativa tenga, como siempre, buena acogida entre vosotros.

Miércoles, 04 Septiembre 2013 09:29

Nuevo número de la revista Viceversa UEX-Empresa

mini viceversa 43Ya podemos leer online y descargar el número 43 de Viceversa, la revista que nos acerca el trabajo realizado por la Universidad de Extremadura al tejido empresarial.

La revista disponible a través de la URL www.revistaviceversa.es ofrece la opción de visionar el contenido en pdf o bien en formato flash, con acceso a vídeos, podcast etc… Cabe destacar que Viceversa UEx-Empresa ofrece la posibilidad de suscribirse de forma totalmente gratuita a través de la dirección:http://www.revistaviceversa.es/suscribete.php

fotonoticia 20130919120849 260La Noche de los investigadores tendrá lugar el próximo viernes día 27 de septiembre por la tarde en los campus de Badajoz y de Cáceres.

La UEx ya ha puesto en marcha el reloj de la cuenta atrás para organizar, por segundo año consecutivo, la Noche de los Investigadores.

El programa de la edición de 2013 contará con cerca de un centenar de actividades entre talleres científicos, concursos, exposiciones, visitas a los laboratorios y los observatorios de meteorología o astronomía así como micro-conferencias. Se trata de una oferta que supera a la del año pasado, precisamente, porque en esta ocasión serán ocho centros los que se sumarán a esta jornada nocturna de puertas abiertas de la ciencia entre Badajoz y Cáceres.

sc1Desde ahora, aprender Física, Química y Tecnología es más fácil con la ayuda de los tres simuladores adquiridos  por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura bajo la denominación de ‘Crocodile Clips, un software para realizar prácticas simuladas y asegurar el éxito en la experimentación real.

El software de apoyo ‘Crocodile Clips’, disponible para Linex y Windows, es accesible desde el pasado mes de febrero a través de los servidores de aula de los institutos.

Publicado en Novedades y difusión

Desde el Servicio de Difusión de la Cultura Científica nos informan que, con motivo de la declaración del mes de mayo de 2013 como Mes Europeo del Cerebro por la Comisión Europea, la Universidad de Extremadura se suma a esta iniciativa ofreciendo el taller práctico “El cerebro y las sensaciones de olor y sabor“, el próximo lunes, 6 de mayo, en horario de mañana y tarde.


"Nuestro sentido del olfato es mucho más sensible que cualquier otro de nuestros sentidos, la respuesta olfatoria es inmediata y se extiende

 elvira-conferencia'Madame Curie y su contribución a la ciencia. Las mujeres científicas españolas hoy' es la conferencia que esta semana impartirá la Catedrática Elvira Moya de Guerra Valgañón en nuestra región:

  • Cáceres. Lunes 22 abril de 2013. Salón de Actos de Caja Extremadura, c/ Clavellina. 20,15 horas.
  • Badajoz. Martes 23 abril de 2013. Salón de Actos del Colegio Oficial de Farmacéuticos, c / Ramón Albarrán, 13. 20, 15 horas. Con este motivo aparece publicada

bioquimica2El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura aprobó el día 10 de abril de 2013  dos nuevos grados que aumentarán la oferta de títulos para el próximo curso. Se trata del Grado en Biotecnología y el Grado en Bioquímica, que quedan ahora pendientes de la aprobación final por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y del gobierno regional. Estos dos títulos se ofertarán como un Plan de Estudios Conjunto y se impartirán en la Facultad de Ciencias (campus de Badajoz) y de Veterinaria (campus de Cáceres) respectivamente.

Bioquímica y Biotecnología junto con Medicina son tres de los grados que tienen una de las notas más altas de acceso en muchas universidades...

Publicado en Novedades y difusión

introviceversaYa está disponible el último número de Viceversa, la revista gratuita de la Universidad de Extremadura que nos acerca el trabajo realizado por la universidad extremeña al tejido empresarial. Cada mes las páginas de viceversa nos da a conocer los trabajos desempeñados por los grupos de investigación en I+D+i, la infraestructura universitaria puesta al servicio de la sociedad, las las experiencias llevadas a cabo entre el binomio universidad-empresa...

Febrero 2013, Nº 38
En portada, Breves, Trata 2, Construyendo el futuro, Ruta UEX, Entérate, Activa pyme, Aula I+D, Recortes de prensa, Miscelánea

398077 9212La Consejería de Educación y Cultura de Extremadura ha publicado en DOE de 28 de febrero de 2013 la ORDEN por la que se regula la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanza no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Página 4 de 7