Captura de pantalla 2015 10 05 a las 11.51.39“¡Hola! Me llamo Luisa y estoy aquí para hablaros de mi trabajo… Y ¡claro! ¿Os estaréis preguntando en qué trabajo, verdad?”. Así comienza la obra teatral ‘¡Qué trabajo tan curioso!’, una creación de la Unidad de Cultura Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia en la que Luisa Martínez Lorenzo, investigadora en el escenario y divulgadora en la vida real, invita al público a que adivinen cuál es su profesión. Próximamente visitarán nuestra región, está dirigida al público infantil y familiar.
Publicado en Ciencias y letras
Miércoles, 15 Abril 2015 09:20

Guiones para la Ciencia


"Guiones para la ciencia” es un certamen de monólogos y micro-teatros científicos dirigido a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y primer curso de Bachillerato de Extremadura. Se trata de un proyecto de Cultura Científica de la Universidad de Extremadura que pretende promover las vocaciones científicas y el conocimiento de la ciencia en estudiantes no universitarios.
Participan en la final trece equipos extremeños. Para conocer a los participantes, se ha creado un blog del proyecto Guiones para la ciencia que pretende ser un punto de encuentro, de intercambio de experiencias e información, así como, la herramienta de seguimiento del desarrollo del proyecto.
Los Premios “Investigar en Ciencias”, promovidos por la Facultad de Ciencias de la UEx, tiene como objetivo fomentar las vocaciones científicas entre los jóvenes de educación secundaria en Extremadura.
 ensenarciencias2015
Ver vídeo en el Canal de Onda Campus Premiados en la V Convocatoria 2015
  • En el campo científico de la Biología, el primer premio ha sido concedido al Colegio Diocesano “Sagrado Corazón”, de Olivenza, por el trabajo que lleva por título “Elaboración del catálogo de la superficie arbolada de la barriada del Sagrado Corazón de Olivenza”.

investigar ciencias2013La Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura (UEx), continuando con su estrategia de promoción de la Ciencia en niveles educativos anteriores a la Universidad, convoca los V Premios 'Investigar en Ciencias' 2014/2015.El objetivo fundamental de esta convocatoria es fomentar el espíritu investigador entre los jóvenes estudiantes de educación secundaria en diferentes campos de la Ciencia.

tomas garcia verdejoEl pasado curso reseñamos en nuestro blog la I Semana de las Ciencias celebrada en el IES Campo de San Roque de Valverde de Leganés, dicha Semana forma parte del proyecto I+D+i, "Científicos en el Aula", desarrollado en dicho centro.
Jueves, 18 Septiembre 2014 00:00

La Noche Europea de los Investigadores 2014

cabeceranocheinvestigadores2014La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de divulgación científica promovido y financiado por la Comisión Europea. Se celebra simultáneamente en distintas ciudades europeas desde 2005.
La Noche Europea de los Investigadores te espera el viernes 26 de septiembre en la Universidad de Extremadura. A partir de las 18:00 horas podrás participar en talleres de ciencia y tecnología, visitar los laboratorios, conocer exposiciones y asistir a micro-conferencias en los campus universitarios de Badajoz y Cáceres.
398077 9212Como cada año por estas fechas nos han remitido la preconvocatoria de los premios "Investigar en Ciencias" para estudiantes de 4º de la ESO, cursos de Bachillerato y Ciclos  Formativos de Grado Medio, con el ruego de que le demos la máxima difusión entre el  profesorado y alumnado. En septiembre publicaremos la convocatoria.
Los trabajos a desarrollar deberán encuadrarse en una de las siguientes áreas temáticas:
tic edu escuela 2.0
Resolución de 13 de junio de 2014 de la Secretaría General de Educación
por la que se detallan las condiciones de prórroga y se amplía el procedimiento experimental de enseñanza digital con la plataforma educativa eScholarium en Centros Educativos.
eScholarium es parte del nuevo Plan de Acción de las Tecnologías de la Educación  iniciado por la Consejería de Educación y Cultura de Extremadura, denominado "Comunidad Educativa 2.0
Todos aquellos centros que habiendo participado desean un año de prorroga y aquellos que desean acogerse por primera vez en el uso experimental de la mencionada plataforma pueden hacerlo a través de esta resolución, el plazo finaliza el 30 de junio. La enseñanza a través del uso de libros digitales ya está aquí y podemos anticipar la adaptación de nuestros centros a través de eScholarium.
Para ampliar información consulta la resolución completa haciendo clic aquí.
Publicado en Web educativa 2.0

carlosvLa Real Asociación Caballeros del Monasterio de Yuste manifiesta su interés en potenciar la formación científica - técnica y convoca un Premio de Investigación para todos los Institutos de Enseñanza Secundaria de Extremadura que se divide a la vez en tres premios: primer premio 2.000 euros, segundo premio 1.000 euros y tercer premio 500 euros.

carteluzEl Coloquio Internacional La luz al servicio del hombre se enmarca dentro de los coloquios que anualmente celebra la Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras.
Tras las últimas ediciones en Dublín (2012) y París (2013), en esta ocasión el evento, organizado por el Gobierno de Extremadura y la Academia, tendrá lugar en Cáceres y contará con la presencia de relevantes científicos y expertos en las diferentes disciplinas propuestas, tanto nacionales como internacionales.
El programa (ver tríptico), con un marcado carácter multidisciplinar, aborda temas relacionados con la física, la medicina y las matemáticas, e incluiye ponencias

Página 2 de 7