¡Qué trabajo tan curioso! Teatro científico en Extremadura

Guiones para la Ciencia
Participan en la final trece equipos extremeños. Para conocer a los participantes, se ha creado un blog del proyecto Guiones para la ciencia que pretende ser un punto de encuentro, de intercambio de experiencias e información, así como, la herramienta de seguimiento del desarrollo del proyecto.
Estudiantes de secundaria galardonados en la V edición de los Premios “Investigar en Ciencias”

Ver vídeo en el Canal de Onda Campus Premiados en la V Convocatoria 2015
- En el campo científico de la Biología, el primer premio ha sido concedido al Colegio Diocesano “Sagrado Corazón”, de Olivenza, por el trabajo que lleva por título “Elaboración del catálogo de la superficie arbolada de la barriada del Sagrado Corazón de Olivenza”.
Participa en los V Premios 'Investigar en Ciencias' de la UEx
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura (UEx), continuando con su estrategia de promoción de la Ciencia en niveles educativos anteriores a la Universidad, convoca los V Premios 'Investigar en Ciencias' 2014/2015.El objetivo fundamental de esta convocatoria es fomentar el espíritu investigador entre los jóvenes estudiantes de educación secundaria en diferentes campos de la Ciencia.
"Científicos en el aula", premio Tomás Verdejo a las Buenas Prácticas en Extremadura

La Noche Europea de los Investigadores 2014

La Noche Europea de los Investigadores te espera el viernes 26 de septiembre en la Universidad de Extremadura. A partir de las 18:00 horas podrás participar en talleres de ciencia y tecnología, visitar los laboratorios, conocer exposiciones y asistir a micro-conferencias en los campus universitarios de Badajoz y Cáceres.
Preconvocatoria de los 5º Premios “Investigar en Ciencias”. Curso 2014/15

Los trabajos a desarrollar deberán encuadrarse en una de las siguientes áreas temáticas:
Inscripción de centros educativos extremeños en el uso experimental de la plataforma eScholarium

Resolución de 13 de junio de 2014 de la Secretaría General de Educación por la que se detallan las condiciones de prórroga y se amplía el procedimiento experimental de enseñanza digital con la plataforma educativa eScholarium en Centros Educativos.
eScholarium es parte del nuevo Plan de Acción de las Tecnologías de la Educación iniciado por la Consejería de Educación y Cultura de Extremadura, denominado "Comunidad Educativa 2.0”
Para ampliar información consulta la resolución completa haciendo clic aquí.
Premio de investigación sobre Carlos V para institutos extremeños de Enseñanza Secundaria
La Real Asociación Caballeros del Monasterio de Yuste manifiesta su interés en potenciar la formación científica - técnica y convoca un Premio de Investigación para todos los Institutos de Enseñanza Secundaria de Extremadura que se divide a la vez en tres premios: primer premio 2.000 euros, segundo premio 1.000 euros y tercer premio 500 euros.
Coloquio Internacional en Cáceres: La luz al servicio del hombre
El Coloquio Internacional La luz al servicio del hombre se enmarca dentro de los coloquios que anualmente celebra la Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras.
Tras las últimas ediciones en Dublín (2012) y París (2013), en esta ocasión el evento, organizado por el Gobierno de Extremadura y la Academia, tendrá lugar en Cáceres y contará con la presencia de relevantes científicos y expertos en las diferentes disciplinas propuestas, tanto nacionales como internacionales.
El programa (ver tríptico), con un marcado carácter multidisciplinar, aborda temas relacionados con la física, la medicina y las matemáticas, e incluiye ponencias