75 Experimentos en el aula (Biología, Física, Matemáticas y Química)

El propósito de esta publicación es la elaboración de una serie de experiencias a realizar en el aula para acercar las disciplinas de ciencias a los alumnos de forma práctica, a la par que entretenida, para que los conceptos vistos en las clases teóricas se desarrollen de forma experimental, con adecuaciones a hechos y experiencias de la vida cotidiana.
Está organizado por materias (Biología, Física, Matemáticas y Química), y dentro de cada materia por áreas. Dentro de cada área están ordenadas por curso según el plan de estudios vigente en la actualidad.
Participa en la tercera edición del certamen INNOVACIENCIA

El certamen está dotado con los siguientes premios:
Primer premio: 2.500€ + iPad
Segundo premio: 2.000€ + iPad
El plazo para la presentación de los trabajos concluye el 2 de septiembre de 2015. Más información en: www.innovaciencia.es e Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
III Encuentro sobre Ciencias Planetarias y Exploración del Sistema Solar: volumen de resúmenes

Estudiantes de secundaria galardonados en la V edición de los Premios “Investigar en Ciencias”

Ver vídeo en el Canal de Onda Campus Premiados en la V Convocatoria 2015
- En el campo científico de la Biología, el primer premio ha sido concedido al Colegio Diocesano “Sagrado Corazón”, de Olivenza, por el trabajo que lleva por título “Elaboración del catálogo de la superficie arbolada de la barriada del Sagrado Corazón de Olivenza”.
2015 Año Internacional de la Luz

Blogs para la asignatura de Física y Química
II Jornada Regional Conectado y Seguro, sobre el uso de las redes sociales en educación

Laboratorios virtuales de Física, Química y Tecnología
Crocodile Clips es un conjunto de tres laboratorios virtuales de Física, Química y Tecnología adquiridos por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura para ayudar a los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado. Disponibles en español para Linex y Windows, están accesibles en los centros educativos extremeños a través de los servidores de aula, en todos los portátiles que tienen los docentes (si los conectan a la red del centro para su actualización) y en los equipos de los alumnos. Asimismo desde nuestro portal el profesorado y el alumnado de los centros educativos extremeños puede descargarse los laboratorios virtuales, tanto para Linux como para Windows e instalarlos en sus equipos personales, sin más que introducir sus datos de acceso a Rayuela.
¿Usas las redes sociales en el aula? Comparte tu experiencia

Ampliar información en el blog "En Marcha con las TIC".