Miércoles, 25 Mayo 2016 10:01
I Congreso Internacional de Cine e imagen científicos

Este congreso pretende establecer plataformas de información y divulgación científicas, debate, discusión e intercambio que promuevan el estudio y análisis de las imágenes de la ciencia a través del cine científico, la fotografía y la imagen en relación con la ciencia.
El día 5 de junio es la fecha límite de la presentación del resumen de las comunicaciones.
Publicado en Eventos y convocatorias
Viernes, 20 Mayo 2016 12:03
Unidad Didáctica con actividades: Ciencia con luz propia. Aplicaciones tecnológicas de la luz

¿Qué es la luz? ¿Cómo es nuestro ojo? ¿Vemos lo que queremos ver?
Estas son algunas de las preguntas a las que da respuesta esta publicación de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, FECYT,
La editorial SM ha colaborado en esta Unidad Didáctica con la realización de un Cuaderno de actividades, ideado y diseñado por profesores con una larga experiencia en la docencia de la Educación Secundaria y el Bachillerato. Este cuaderno se puede descargar junto a la Unidad Didáctica.
Publicado en Lecturas y publicaciones
Etiquetado como
Jueves, 12 Mayo 2016 12:46
Vídeos ganadores de la V edición del Concurso Ciencia en 100 segundos

Publicado en Eventos y convocatorias
Viernes, 06 Mayo 2016 10:19
Linknovate: más que un nuevo buscador científico

Publicado en Novedades y difusión
Etiquetado como
Lunes, 02 Mayo 2016 21:23
Alumna extremeña a la final de #locosXCiencia

del concurso LocosXCiencia 2016 y que se presentó con cuatro de sus alumnos.
Una de ellas ha sido la ganadora de la Semifinal autonómica y se va a Madrid el jueves 5 de mayo a la Gran Final. Independientemente de lo que allí suceda, van a conocer el CERN junto con los otros finalistas de las distintas CCAA y con los miembros de Big Van. Pepi ha colgado una entrada en su blog en la que nos relata con detalle todo lo sucedido.
Estaremos atentos a lo que suceda en la gran final de Madrid. Enhorabuena tanto a ella como a sus alumnos y deseamos éxito a Mª Belén Herruzo en la final.
Con este monólogo ha logrado pasar a la final, su título Desesperación terrestre ante el amor lunar.
Con este monólogo ha logrado pasar a la final, su título Desesperación terrestre ante el amor lunar.
Ls ciencias, las humanidades y el humor se dan la mano para lograr un enriquecimiento personal compartido.
En este artículo de la Gaceta de la educación puedes ampliar información acerca de la final autonómica que tuvo lugar en el CPR de Mérida.

Publicado en Eventos y convocatorias
Etiquetado como
Jueves, 21 Abril 2016 11:27
¿Hay ciencia en la literatura? ¡Comparte tu lectura!
En el espacio fuera de concurso de Inspiraciencia 2016 podéis compartir la lectura de un clásico de la literatura y destacar la ciencia que habéis encontrado en la obra. Puede ser una cita, una imagen o un vídeo de una lectura que queráis recomendar. Una actividas muy enriquecedora para llevar a cabo en el aula. El vídeo debe ser como máximo de 2 minutos en el que, por ejemplo expliquéis:
- Qué clásico habéis escogido y por qué
- Qué ciencia o relación con ella habéis encontrado en la obra
- Por qué recomendaríais este libro a otras personas
Publicado en Ciencias y letras
Etiquetado como
Lunes, 11 Abril 2016 10:25
“Ratones de Laboratorio” acerca la ciencia a través de la radio a escolares de Primaria de Extremadura

Publicado en Novedades y difusión
Etiquetado como
Viernes, 01 Abril 2016 09:40
III Semana de las Ciencias en el IES Campo de San Roque

En esta edición, el eje temático será el suelo y la vida presente en él. Se organizarán exposiciones, talleres, charlas y salidas en torno a este ecosistema
El principal objetivo de esta semana es mostrar a toda la comunidad educativa, a los colegios de la zona, a las familias y al público en general, la importancia que tiene el conocimiento de la ciencia en nuestra vida cotidiana y lo necesario que es la innovación, el desarrollo y la investigación. El poder de la innovación esta en las personas, en las ideas innovadoras. En esta semana de las Ciencias los protagonistas son los alumnos y serán los alumnos los que realizarán diversos talleres.
El programa para dicha semana es realmente intenso. Se puede consultar y descargar aquí.
Fuente: Rincón de Biología y Geología de EducarEx
Publicado en Eventos y convocatorias
Etiquetado como
Viernes, 11 Marzo 2016 09:35
II Maratón de Investigación Joven celebrado en la Universidad de Extremadura

La iniciativa se ha organizado desde la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria para fomentar el compromiso social a través de la investigación.
Publicado en Eventos y convocatorias
Etiquetado como
Lunes, 14 Marzo 2016 00:40
PROYECTO #LocosXCiencia 2016 en Extremadura

Esta iniciativa de la Fundación Telefónica en colaboración con la Federación Española de Ciencia y Tecnología y la Secretaría General de Educación pretende motivar a través del humor y los monólogos para potenciar el gusto por las Ciencias y fomentar las vocaciones en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática. Acercar la ciencia a los estudiantes de una manera amena y divertida es posible. Enseñar a los profesores a emplear el humor como una herramienta de divulgación educativa.
Publicado en Eventos y convocatorias
Etiquetado como