Domingo, 26 Febrero 2012 22:16

Química divertida

actividadquimica-iconQuímica divertida ha sido diseñada específicamente para ser utilizada en el área de Física y Química en el 3er. curso de la ESO, puesto que permite trabajar la práctica totalidad del currículo. No obstante puede ser interesante su uso parcial en otras áreas o en otros cursos.

El objetivo fundamental de la aplicación es dar un enfoque diferente al estudio del área de Física y Química, presentándola de una manera desenfadada, mezclando en ocasiones el juego con el aprendizaje, tratando así de que pierda ese carácter de asignatura difícil.

Miércoles, 22 Febrero 2012 01:00

155 aniversario del genial científico Hertz

Heinrich Rudolf HertzHace 155 años nació en Boon Heinrich Rudolf Hertz.

Hertz podemos considerarlo el padre de las telecomunicaciones y se le atribuye el descubrimiento del efecto fotoeléctrico y de la propagación, producción y detección de las ondas electromagnéticas.

 Marconi se inspiró en el trabajo de Hertz para construir un emisor de radio y Aleksandr Popov hizo lo propio con su cohesor para el registro de tormentas eléctricas. También sirvió de base para las teorías de Albert Einstein.

Murió en 1889 con 37 años de una septicemia

Hoy, 22 de febrero de 2012, Google nos conecta a todos con este un genio publicando un fantástico doodle en su honor.
Los doodles son ilustraciones que decoran las letras de Google de una manera original y que remarcan algún evento relevante.

 Concurso de Ciencias : “Mi primer cohete de agua”

 

Cartel concurso_cohetes_small

El 31 de enero de 1958 la agencia norteamericana NASA lanza el Explorer 1, el primer satélite enviado al espacio, con el objetivo de orbitar alrededor de la Tierra.
Con motivo del reciente aniversario de este logro histórico que lanzó a Estados Unidos a la carrera espacial, el Centro de Entrenamiento y Visitantes INTA-NASA quiere celebrarlo con el I Concurso de Cohetes de Agua.

El concurso contempla distintas categorías y pretende despertar el interés por la investigación espacial. “Desarrollamos talleres de Ciencia y Astronomía para los colegios que nos visitan, sin embargo con este concurso queremos llegar al público general, que participen niños y no tan niños”- comenta Carolina Gutiérrez, responsable del Centro. Los participantes tienen la oportunidad de desarrollar toda su creatividad y capacidades científicas a la hora de crear sus artefactos.

amoriconEl amor es cosa de química, lo cual hace ya tiempo puse de manifiesto en el artículo publicado en la Revista de la Ciencia del IES Victoria Kent y me parece oportuno recordarlo hoy que es el día de San Valentín.

 

Seguro que a los alumnos también les agradará ver un vídeo de un tipo llamado Wolframio.

Miércoles, 08 Febrero 2012 01:00

Alumnos investigadores extremeños premiados

logoestudiarcienciasuexEl pasado mes de septiembre nos hicimos eco en este Rincón de la convocatoria de los Premios “Investigar en Ciencias” 2011/2012.

El objetivo fundamental de esta iniciativa de la Facultad de Ciencias de la UEX es fomentar el espíritu investigador entre los jóvenes estudiantes de educación secundaria en diferentes campos de la Ciencia.

Ayer tuvo lugar la la defensa de los trabajos seleccionados y la entrega de los premios en las distintas categorías y queremos dar la enhorabuena desde este espacio a todos los alumnos premiados así como a sus profesores:

Durante el acto han tenido que defender oralmente su trabajo frente a una comisión de científicos compuesta por profesores de la propia universidad, que han destacado la "enorme calidad" de cada uno de los proyectos presentados y el "esfuerzo" realizado por estos jóvenes investigadores en sus horas libres.

Miércoles, 22 Febrero 2012 01:00

¿Conoces el Proyecto Callejeros Científicos?

000calleDesde este Rincón animamos a los docentes extremeños a conocer el proyecto colaborativo Callejeros Científicos (Calletíficos) en el que están participando centros educativos de toda España.

 La idea empieza a madurarse tras la intervención de un grupo de profeores exponiendo su experiencia de Callejarios (Callejeros Literarios) en la pasada edición de Educaparty.

Martes, 24 Enero 2012 01:00

La Física es divertida en Agelitonns

 Ángel González de Angelitoons es el creador de las divertidas aventuras de Troncho y Poncho, una serie de vídeos para aprender matemáticas de manera muy divertida.

En su web también tenemos didácticos y divertidos vídeos para aprneder Física entre ellos:

google science fair logoYa está en marcha desde el 16 de enero la segunda edición de La feria de Ciencias de Gogle) Google(Google Science Fair).

Hasta el 1 de abril, todos los estudiantes de entre 13 y 18 años de todo el mundo que deseen participar en este concurso online podrán enviar sus trabajos.

 Google busca los más brillantes jóvenes científicos de todo el mundo para que envíen proyectos creativos de interés para el mundo de hoy.

Anima a tus alumnos a ser uno de ellos y seguid las instrucciones de ‘Google Science Fair 2012’ para conseguir que vuestros proyectos de ciencias lleguen a la final.

 La Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura ha puesto en marcha el nuevo Portal de Innovación y Formación del Profesorado (http://formacion.educarex.es/), elaborado por los asesores en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) de esta administración con el fin de centralizar la oferta formativa que imparten los 18 Centros de Profesores y Recursos (CPR) que existen en Extremadura.

Freezeray.com es un sitio web en el que hay una extensa colección de animaciones de ciencias.

freezaray

Página 32 de 33