intromenudoelementoYa se conocen los vídeos ganadores del Concurso Menudo Elemento organizado por la Asociación Nacional de Químicos de España (ANQUE).

Este concurso está dirigido a Estudiantes de segundo ciclo de la ESO, de ciclos formativos de grado medio y de Bachillerato.
Su pretensión es provocar un encuentro divertido entre la Química y los jóvenes. Una experiencia que mezcle las cosas que les gustan con la Química.

fisicoquimicoJosé Vicente Pacheco es profesor de Física y Química del Instituto Rodríguez Moñino de Badajoz y hoy ha aparecido reseñado  su magnífico blog en En Marcha con las TIC.

Su objetivo es facilitar recursos y enlaces para facilitar el estudio de la asignatura a los alumnos, tanto de ESO como de Bachillerato.

Por ejemplo, esta animación nos permite explicar las valoraciones ácido-base en Química de 2º de Bachillerato y de paso practicar un poco el inglés.

La investigadora Guadalupe Sabio (Badajoz, 1977) ha sido galardonada con el premio Impulsa 2012 que concede la Fundación Príncipe de Girona, cuyo titular es el príncipe Felipe, en la categoría de Ciencia y Academia.

Guadalupe es licenciada en veterinaria por la Universidad de Extremadura y doctora (premio extraordinario) por la University of Dundee (Reino Unido) y la Universidad de Extremadura: Ha sido investigadora del Howard Hughes Medical Institute de la University of Massachusetts (Estados Unidos) e investigadora Ramón y Cajal del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC.

Entrevista en Canal Extremadura

Cuenta que en el instituto el profesor de química (su padre)

jornadatic2012El 30 de mayo de 2012 tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Mérida una nueva Jornada para la Coordinación TIC en Educación Primaria y Especial, a la que están convocados, además de los Coordinadores TIC de estos centros, los directores y el personal de la Consejería de Educación y Cultura relacionado con las TIC.

problemas olimpiada quimica editadoSergio Menargues (profesor de Bachillerato y asociado de la Universidad de Alicante), y Fernando Latre  (Catedrático de Física y Química), tienen amplia experiencia en Educación Secundaria y sus alumnos han participado con éxito en numerosas Olimpiadas Nacionales de Química.

Fruto de su labor educativa es la publicación de numerosos libros, entre ellos uno de resolución de problemas cuyo título es “Problemas y Cuestiones de las Olimpiadas de Química“.

Aunque su motivación original es que sirva para praperar a los alumnos para las Olimpiadas de Química el material sirve perfectamente para los cursos de química en Bachillerato e incluso para un curso universitario de Química General.

90 proceso tumoral ocurre nos demos cuenta El próximo 15 de mayo 2012, a las 12:00 horas, Mariano Barbacid, investigador del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas impartirá la conferencia “Validación de Dianas Terapéuticas en Cáncer: Aproximaciones Genéticas y Farmacológicas”,  en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en el Campus de Badajoz.

Esta actividad es una iniciativa de la Facultad de Ciencias en colaboración con el Servicio de Difusión de la Cultura Científica.

introviceversaViceversa es la revista gratuita de la Universidad de Extremadura que nos acerca el trabajo realizado por la universidad extremeña al tejido empresarial. Cada mes las páginas de viceversa nos da a conocer los trabajos desempeñados por los grupos de investigación en I+D+i, la infraestructura universitaria puesta al servicio de la sociedad, las experiencias llevadas a cabo entre el binomio universidad-empresa…

 

8320093-adolescentes-de-bastante-college-estudiar-aire-libre-en-un-campus-de-la-universidadEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convoca ayudas para participar en el programa ‘Campus Científicos de Verano’ para alumnos de Enseñanza Secundaria y Bachillerato durante el año 2012.

Con el doble objetivo de potenciar las capacidades de los alumnos que demuestran unas especiales habilidades en el ámbito científico-tecnológico en el momento de acceder al nivel de Bachillerato y, por tanto, de orientarse sobre su futuro profesional y, por otra, de estimularles en un momento en que deben decantarse hacia uno u otro ámbito en sus estudios, por lo que resulta de especial interés proporcionarles un mayor abanico de opciones, el Ministerio de Educación y la FECYT pusieron en marcha en 2010 el proyecto denominado «Campus Científicos de Verano».

portadalibrocienciasEl lenguaje científico y la lectura comprensiva en el área de ciencias es una publicación del Gobierno de Navarra que hace el Nº 2 de la Colección Blitz serie amarilla cuyo autor es Jesús Amado Moya.
Está enfocada a orientar al profesorado de ciencias de secundaria en la práctica de la lectura comprensiva. Plantea la necesidad de realizar en el aula actividades de comprensión lectora en las disciplinas de ámbito científico.

De forma clara este texto trata de las características del lenguaje científico, de su terminología, de los neologismos técnicos y termina ofreciendo orientaciones para realizar actividades con el alumnado. Se incluye un contenido común para todos los cursos: «comprender el significado de los textos y su vocabulario específico».

Domingo, 22 Abril 2012 18:31

Steve Spangler Science

youtube-icotuboSteve Spangler Science es el blog de un famoso divulgador científico de EEUU . En su canal de Youtube tiene publicados más de 400 vídeos experimentos y actividades de ciencia. Una fuente de ideas para realizar con el alumnado.

Podemos seguir las novedades que publica a través de su página en Twitter

 

 

Página 30 de 33