El Rincón os desea Feliz Navidad
Calendario 2013 de investigadoras en Física Nuclear
La Comisión de Igualdad de la Facultad de Física de la Universitat de Barcelona lanza por tercer año su calendario Investigadoras en Física Nuclear.
Con esta iniciativa se da a conocer a doce investigadoras que han realizado importantes aportaciones en física nuclear.
Participa en Famelab, el certamen internacional de monólogos científicos.
FECYT y el British Council convocan por primera vez en España el certamen internacional de monólogos científicos Famelab. Este vídeo informa de cómo participar y ofrece algunos ejemplos.
En el IES de Llerena, la Ciencia se ve, se oye, se toca, se entiende, se disfruta, se aprende...
La Feria de las Ciencias de Llerena, es una actividad educativa dirigida al alumnado de Educación Secundaria y de 6º de Educación Primaria que se desarrolla durante el segundo y tercer trimestre de cada curso. Se muestran exposiciones, experimentos y experiencias de varias disciplinas científicas: física, química, biología, geología y astronomía.
TecnoRevolución: la exposición interactiva de Cosmocaixa en Badajoz
TecnoRevolución es la exposición interactiva e itinerante que hasta el día 2 de diciembre podemos visitar en Badajoz, en la Plaza de la Molineta.
Su objetivo es acercar al visitante al mundo de las nuevas tecnologías organizándose la exposición en torno a cuatro campos de actualidad: nanotecnología, tecnologías de la información y comunicación, biotecnología y las ciencias cognitivas.
Las mejores aplicaciones educativas en Android
Las mejores aplicaciones educativas en Android es el título de un magnífico monográfico publicado en el Observatorio Tecnológico del INTEF cuya lectura os recomendamos. Su autor es Alfonso Gaspar miembro del Grupo de Software Educativo de Extremadura (GSEEX).
Ciclo de conferencias en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura
La Facultad de Ciencias de la UEX oprganiza un ciclo de conferencias con motivo de la celebración de San Alberto Magno. Este año, el programa conmemorativo incluye, además, la presentación de un libro didáctico sobre la temática del corcho.
El próximo 9 de noviembre, la Facultad de Ciencias celebra San Alberto Magno, patrono de los científicos y al que sus
Aprendiendo Física con dispositivos móviles
El uso de tecnologías móviles entre los alumnos está teniendo cada día más partidarios. Esto propone el Mobile Learning (aprendizaje móvil o en movimiento), un nuevo modelo pedagógico que pretende explotar todo el potencial didáctico de estos aparatos y fomentar su uso como herramienta eficaz para facilitar la enseñanza y el aprendizaje en el contexto escolar.
Premio Nobel de Física 2012 para el control de las partículas en el mundo cuántico
Premio Nobel de Física 2012 para el control de las partículas en el mundo cuántico es el título de un interesante artículo publicado en el blog del Servicio de de Difusión de la Cultura Científica de la universidad de Extremadura cuya lectura recomendamos. En la página oficial de los Premios Nobel podemos ver todos los premios de Física concedidos hasta la fecha y otros recursos de interés. ¿Sabes que los Nobel también están en Twitter?
Participa en la Masterclass de Física de Partículas para estudiantes de Bachillerato
Una vez más el El Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN) organiza la "Masterclass de Física de Partículas para estudiantes de Bachillerato", en esta ocasión con motivo de la Semana de la Ciencia 2012.