Nuevo grado y Máster de Biotecnología en la UEX
La decana de Ciencias en Canal Extremadura explicando el nuevo grado en Biotecnología cuya implantación en la UEX está prevista para el próximo curso y el Máster en Biotecnología Avanzada.
Materiales de la Jornada Regional "El uso de redes sociales en el desarrollo de la identidad de los menores"
La consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, inauguró el pasado día 6 de marzo en Mérida la "Jornada regional sobre el uso de redes sociales en el desarrollo de la identidad de los menores".
Toda la información relacionada con la Jornada se ha publicado en este espacio web. En el mismo tenemos acceso a los vídeos de las intervenciones y a las presentaciones utilizados por los ponentes.
Coincidiendo con esta jornada, el Servicio TIC de la Consejería de Educación y Cultura lanzó una nueva versión de nuestro espacio ‘En Marcha con las TIC’ que cuenta con una sección específica sobre seguridad y con el denominado Foro de Nativos Digitales, en colaboración con la Asociación ‘Protégeles’.
Entregados los premios “Investigar en Ciencias” de la UEX
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura ha acogido la fase final de la IV Convocatoria de los Premios “Investigar en Ciencias”. Este certamen de iniciación a la investigación pretende contribuir al fomento de las vocaciones científicas entre los alumnos de 4º curso de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de centros educativos en Extremadura.
Cuatro comisiones científicas constituidas por profesores de Biología, Física, Matemáticas y Química de la Facultad de Ciencias han seleccionado once trabajos para la fase final.
Jornada Regional: El uso de redes sociales en el desarrollo de la identidad de los menores
El uso de las redes sociales se ha convertido en uno de los hábitos más extendidos de nuestra sociedad. Los últimos estudios indican que la edad de inicio en esta práctica es cada vez menor, de modo que entre los menores es una actividad cotidiana y muy extendida; en muchos casos, la presencia en las redes sociales es para los alumnos una mera extensión de la vida real y tiene que ver tanto con el ámbito privado como con el académico. La Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura es consciente de esta realidad y ha organizado el próximo día 6 de marzo de 2014 una Jornada Regional sobre "El uso de redes sociales en el desarrollo de la identidad de los menores" que tendrá lugar en el Hotel Velada de Mérida .
Destinatarios: Docentes en activo. Representantes de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS). Cualquier miembro de la comunidad educativa interesado en el tema.
En la página web de la Jornada podemos ampliar información acerca del programa, ponentes, lugar de celebración y modo de registrarse.
II edición de InvestigArte: El concurso de los científicos del hoy y del mañana
InvestigArte es una iniciativa que nace en 2012 de un grupo de jóvenes investigadores consistente en un certamen de arte relacionado con la ciencia en general, dirigido tanto a investigadores como a alumnos y profesores de educación secundaria, bachillerato y formación profesional. Nuestros dos objetivos principales son acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad, y a activar la visión artística y creativa de la ciencia entre los alumnos de ESO, bachillerato y formación profesional a través de un concurso artístico multidisciplinar.
Los monologuistas científicos que componen "The Big Van Theory" actuarán en Badajoz y Cáceres
El famoso grupo de monologuistas científicos ofrecerá, en su primera visita a Extremadura, un taller de comunicación científica y una actuación en los campus de Badajoz y Cáceres
Formado a raíz del concurso de divulgación científica FameLab en marzo de 2013, el grupo The Big Van Theory cuenta con 12 investigadores de diferentes ámbitos de la ciencia: biología, química, matemáticas, física, geología e ingeniería entre otros, que se desplazan por toda la geografía española mostrando los avances de la ciencia y la tecnología de una forma divertida y comprensible, a través de entretenidos monólogos científicos.
XVIII Reunión Científica para Alumnos de Enseñanza Secundaria “Montijo 2014”
La Asociación Investigación en Secundaria organiza la XVIII edición de la Reunión Científica, que este curso se celebrará en el IES ‘Vegas Bajas’, de Montijo la semana del 24 al 29 de marzo, siendo los días principales de esta actividad el 27 y 28 marzo, en los que se producirán las ponencias orales de los trabajos y la defensa de los mismos.
La inscripción definitiva es del 1 al 20 de febrero. Más información: Montijo 2014
El colectivo busca estimular e impulsar la investigación científica en la Enseñanza Secundaria, difundir los resultados de esta investigación, agrupar tanto en España como en otros países europeos los proyectos educativos afines, colaborar con las autoridades educativas y de política científica en la elaboración de instrumentos de medida, evaluación y diseño de investigación para la mejora del sistema educativo y su desarrollo, entre otros objetivos.
Información detallada. // Programa provisional.
Enseñanza, Historia, Filosofía y Divulgación de la Química
Enseñanza, Historia, Filosofía y Divulgación de la Química (ehfdquimica.com) es un nuevo espacio virtual por y para la Química administrado por Bernardo Herradón García y Luis Moreno Martínez. Este proyecto nace a finales de diciembre de 2013, el año del centenario del modelo atómico de Bohr y de la concesión del premio Nobel de Química al gran Alfred Werner, como fusión de dos magníficos blogs: Educación química, de Bernardo Herradón y El cuaderno de Calpurnia Tate, de Luis Moreno.
Feliz Navidad desde el Rincón de Física y Química
Participa en INNOVACIENCIA un certamen de ideas y proyectos innovadores del CSIC
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), convoca la segunda edición del certamen INNOVACIENCIA (www.innovaciencia.es) con el objetivo de premiar ideas y proyectos innovadores propuestos por jóvenes de hasta 30 años.