I Certamen de Cuentos de Ciencia
El I Certamen de Cuentos de Ciencia ha sido organizado por el blog Cuantos y Cuerdas con el fin de acercar la Ciencia al público en general y "despertar el gusanillo", en definitiva, divulgar la ciencia.
- Escribiendo un relato o cuento relacionado de alguna manera con el mundo de la Ciencia, publicarlo en vuestro blog y comunicárselo a los responsables de la iniciativa como se explica en este artículo con detalle. Se permite también la participación de cuentos con poesías para abrir más el abanico.
En esta página tenemos acceso a todas las contribuciones.
El número 1 de 2014 de Anales de Química disponible en la Red
Ya puedes descargarte el último número de la revista Anales de Química que es el último que se publica en papel.
Entre sus artículos destacamos por su interés didáctico y divulgativo:
Filosofía de la Química
El mundo visto a los (casi) ochenta años. PDF
Historia de la Química
La reunión de la Asociación Internacional de Sociedades Químicas celebrada en Bruselas en 1913. PDF
Richard Chenevix, un gran químico desconocido. Parte 1 y parte 2. Resumen de su vida e investigación en níquel, paladio, arsénico y antimonio.
Divulgación de la Química
VIII Jornadas de Intitutos Históricos de España en Badajoz
Mañana comienzan una serie de exposiciones con motivo de las VIII Jornadas de Institutos Históricos que tendrán lugar en Badajoz del 2 al 4 de mayo de 2014 y cuyo objetivo es rescatar el espíritu que anima el alma inanimada del patrimonio educativo de los institutos históricos de España, profundizar en su riqueza, en su variedad y complejidad y proponer su uso didáctico y museístico.
Las exposiciones a celebrar son:
- EL GABINETE DE HISTORIA NATURAL DEL INSTITUTO DE BADAJOZ (1845-1962). Del 24 abril al 17 mayo de 2014, Sala de exposiciones y Salón de Columnas de la Diputación Provincial de Badajoz. Para concertar una visita guiada los centros educativos pueden enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. La duración de dicha visita se estima en unos 30-45 minutos. Actividad aconsejada a alumnos a partir de 5-6 años
Abierta la convocatoria para participar en los Campus Científicos de Verano
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), con la colaboración de la Obra Social ‘la Caixa’, han abierto la convocatoria de la V edición de los Campus Científicos de Verano. Se trata de un campamento de verano para alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato en el que tienen la oportunidad de sumarse a un proyecto de investigación junto a científicos en universidades de toda España. La convocatoria de participación estará abierta hasta el próximo 26 de abril.
1.920 plazas para participar en proyectos científicos desarrollados en departamentos de investigación de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional, entre los días 29 de junio y 26 de julio de 2014.
Las bases de participación y toda la información de los Campus están disponibles en la web www.campuscientificos.es.
Proyecto: I Jornada de experimentación "Lo experimento... y lo cuento"
I Jornada de experimentación "Ciencia a Conciencia"
- Dar el merecido protagonismo a la Ciencia en el aprendizaje de los alumnos.
- Permitir que los alumnos experimenten, interroguen a la realidad y se hagan profesores para otros alumnos.
- Dar el verdadero sentido al hecho de ser científicos.
- Dar valor a la organización colaborativa de un evento científico en el centro.
Alumnos de Física y Química de 1º de Bachillerato del IES Campo de Calatrava
Abril-octubre 2014 en el Museo Abierto de Mérida exposición: "Una autopista detrás del enchufe"
Hasta finales de octubre se podrá visitar, en el Museo Abierto de Mérida, la exposición "Una autopista detrás del enchufe" que llega de la mano de Red Eléctrica de España con el patrocinio del Gobierno de Extremadura, Agencia Extremeña de la Energía y el Ayuntamiento de Mérida.
Así fue la I Semana de las Ciencias en el IES Campo de San Roque
Del 31 de marzo al 4 de abril se ha celebrado la I Semana de las Ciencias en el IES Campo de San Roque de Valverde de Leganés lo cual fue anunciado en nuestro Rincón. Esta actividad pertenece al proyecto I+D+i Científicos en el Aula.
El programa era muy variado y completo, charlas impartidas por diferentes profesionales (profesores de la Universidad de Extremadura, empresarios, etc.), talleres para los chavales, juegos y pasatiempos relacionados con el mundo científico.
Este tipo de actividades son las que fomentan las vocaciones científicas y dan verdadero sentido a la labor de los extradordinarios profesores que este centro tiene.
De todo ello podemos ampliar información en el artículo publicado en el blog En marcha con las TIC.
La química de la información
En el portal del Foro Química y Sociedad nos invitan mediante esta lectura a reflexionar sobre los cambios que la química ha experimentado gracias al influjo de las tecnologías de la información y la comunicación, como refleja la concesión del Premio Nobel de Química de 2013 a los padres de los programas informáticos que simulan la complejidad de los procesos químicos. Por otra parte no siempre somos conscientes que la química ha sido vital en el desarollo y perfeccionamiento de las TIC tal y como las conocemos hoy. Seguir leyendo...
I Semana de las Ciencias en el IES Campo de San Roque de Valverde de Leganés
Emilia Gata Mena, profesora de Física y Química del IES Campo de San Roque de Valverde de Leganés nos informa que durante la semana del 31 de marzo al 4 de abril celebran la I Semana de las Ciencias. El programa para dichas jornadas es realmente intenso y atractivo.
Emilia nos describe a continuación esta actividad que forma parte del proyecto “Científicos en el aula”
Participa en la V edición del ‘Finde Científico’ con tus alumnos
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) convoca para este año 2014 la V edición del ‘Finde Científico’, que organiza en colaboración con el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Es un evento especialmente dirigido a la comunidad educativa, que promueve la realización de proyectos científicos que se adapten a un formato ferial. Aquí, el público visitante puede descubrir y comprender distintos conceptos científicos y técnicos en el ámbito de las ciencias experimentales y exactas, mediante la propia realización de las experiencias presentadas en el stand con experimentos, técnicas, ensayos, prácticas, simulaciones, demostraciones, presentaciones multimedia u otros procedimientos que favorezcan la dinámica interactiva.
El plazo de presentación de solicitudes se realizará desde el día 14 de marzo de 2014 hasta el 26 de marzo de 2014.