
Web educativa 2.0 (22)
Blog del profesor 10
Escrito por Administrador
El blog del profesor10 puede ser de gran ayuda para aprobar las matemáticas , física y química de secundaria 3º ,4º de ESO , 1º y 2º de bachillerato , selectividad , UNED y la universidad. Su autor es el profesor Sergio Castro que se embarcó en este proyecto hace 3 años y cuenta con la friolera de cerca de 20 millones de reproducciones en su canal YouTube. Muchos compañeros suyos utilizan sus vídeos para hacer “flip clasroom” (clases invertidas) en sus centros educativos.
En este vídeo nos explica el funcionamiento del blog y del canal YouTube.
100 iniciativas educativas innovadoras en el ámbito de la enseñanza de las ciencias
Escrito por Administrador
Descárgate el informe en versión PDF
Descubre las innovaciones de forma dinámica en su web
Metros por segundo
Escrito por Administrador
Su autor es Borja González Seoane un físico en potencia, diseñador web y divulgador científico.. En abril de 2015 decide crear un proyecto propio de divulgación, y funda así el blog Metros por segundo. Twitter: @GonzalezSeoane.
Títulos tan atractivos para nuestros alumnos como Física en tu desayuno, Reflexión, refracción e Internet y más que te invito a descubrir.
La clase de Ciencias de Martin Núñez
Escrito por Administrador
Su forma de trabajar la asignatura la ha contado en este artículo publicado en el blog Tictirirí Tictirirí coordinado por Ramón Besonías una fuente inagotable de ideas y recursos para hacer nuestra labor docente más atractiva y motivadora.
Martín es responsable de otros blogs y proyectos, para conocerlos visita su blog: Cajón de sastre en la Red, merece la pena.
Experimentos para Infantil y Primaria
Escrito por AdministradorMás...
Inscripción de centros educativos extremeños en el uso experimental de la plataforma eScholarium
Escrito por Administrador
Resolución de 13 de junio de 2014 de la Secretaría General de Educación por la que se detallan las condiciones de prórroga y se amplía el procedimiento experimental de enseñanza digital con la plataforma educativa eScholarium en Centros Educativos.
eScholarium es parte del nuevo Plan de Acción de las Tecnologías de la Educación iniciado por la Consejería de Educación y Cultura de Extremadura, denominado "Comunidad Educativa 2.0”
Para ampliar información consulta la resolución completa haciendo clic aquí.
Trabajar el Área Científico–Técnica en el aula desde una perspectiva más visual y experimental
Escrito por AdministradorEn el III Encuentro Didactalia celebrado los días 10 y 11 de mayo en el IES La Laboral (Lardero, La Rioja) se presentaron diversas comunicaciones de interés, entre ellas destacamos la presentada por Mertxe Badiola, profesora de Física y Química y responsable del Área de Innovación y E-learning del CPES NAZARET BHIP (Donostia-San Sebastián)
Plaza Science es una Red Social financiada por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT)
Es una 'plaza' que sienta a científicos, profesores, estudiantes e investigadores alrededor de la ciencia e invita a unirse a todo el que esté interesado en cómo y dónde se hace la investigación del siglo XXI.Un lugar donde explorar y descubrir, donde estudiar y trabajar en el mundo de la ciencia.
Crea y publica tus presentaciones multimedia en Slidely: tutorial y aplicaciones didácticas
Escrito por AdministradorSlidely es un excelente sitio gratuito para crear presentaciones o slideshows (pases de imágenes) acompañadas de audio y con la posibilidad de elegir diferentes efectos visuales.
Las imágenes pueden ser subidas desde tu disco duro o agregarlas directamente desde tu cuenta de Facebook, Picasa, Instagram o Flickr. En cuanto a la música