Web educativa 2.0

Web educativa 2.0 (22)

captura canal youtube profesor 10 de mates
El blog del profesor10 puede ser de gran ayuda para aprobar las matemáticas , física y química de secundaria 3º ,4º de ESO , 1º y 2º de bachillerato , selectividad , UNED y la universidad. Su autor es el profesor Sergio Castro que se embarcó en este proyecto hace 3 años y cuenta con la friolera de cerca de 20 millones de reproducciones en su canal YouTube. Muchos compañeros suyos utilizan sus vídeos para hacer “flip clasroom” (clases invertidas) en sus centros educativos.
En este vídeo nos explica el funcionamiento del blog y del canal YouTube.

top100100 iniciativas educativas innovadoras en el ámbito de la enseñanza de las ciencias han sido identificadas en el proyecto Desafío Educación de Fundación Telefónica, una amplia investigación realizada a nivel mundial a lo largo de este año. Todas ellas están recogidas, catalogadas y clasificadas en el informe ‘Top 100 Innovaciones Educativas’, que tienes disponible en español e inglés.

Descárgate el informe en versión PDF

Descubre las innovaciones de forma dinámica en su web

Hoy añadimos al Rincón de Internet el blog Metros por segundo, su objetivo es acercar al público el mundo de la ciencia, particularmente lo relativo a la física.
Su autor es Borja González Seoane un físico en potencia, diseñador web y divulgador científico.. En abril de 2015 decide crear un proyecto propio de divulgación, y funda así el blog Metros por segundo. Twitter: @GonzalezSeoane.
Títulos tan atractivos para nuestros alumnos como Física en tu desayuno, Reflexión, refracción e Internet y más que te invito a descubrir.
clasemartinMartín Núñez Calleja es un amigo y compañero, profesor de Física y Química en el IES Sierra de San Pedro de la Roca de la Sierra (Badajoz)
Ell curso presente ha impartido también la asignatura Ciencias del Mundo Contemporáneo a un grupo de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales.
Su forma de trabajar la asignatura la ha contado en este artículo publicado en el blog Tictirirí Tictirirí coordinado por Ramón Besonías una fuente inagotable de ideas y recursos para hacer nuestra labor docente más atractiva y motivadora.
Martín es responsable de otros blogs y proyectos, para conocerlos visita su blog: Cajón de sastre en la Red, merece la pena.

sin-ciencia

En Educación 3.0 han recopilado 20 magníficos blogs dedicados a la asignatura de Física y Química,  muchos de ellos están han sido hace tiempo recomendados en el Rincón de Internet de nuestro portal. En ellos sus creadores, la mayoría docentes en activo, proponen actividades, recursos, vídeos… como material de apoyo.
¿Te animas a compartir con nosotros otras propuestas?
Antonio del Salto, maaestro en el colegio Mediterráneo de Melilla (España) y licenciado en biología, especialidad animal, por la Universidad de Málaga (España) mantiene un magnífico blog sobre Experimentos en Primaria e Infantil. Los alumnos llevan a cabo pequeñas investigaciones siguiendo el método científico y las publican en diversos formatos ( vídeo, presentaciones...). Su propuesta es un banco de ideas y recursos para llevar a cabo proyectos similares en otros niveles educativos.
cabecera2
Página 1 de 3