
Novedades y difusión (62)
Ciencia para Nes es el título de un blog en el que una chica gallega publica los magníficos vídeotutoriales que su padre hizo para explicarle muchos temas de Física y Química.Nes publica los vídeos en su canal de YouTube y los inserta en el blog. Hasta la fecha ha publicado 644 vídeos.
Calendario 2013 de investigadoras en Física Nuclear
Escrito por AdministradorLa Comisión de Igualdad de la Facultad de Física de la Universitat de Barcelona lanza por tercer año su calendario Investigadoras en Física Nuclear.
Con esta iniciativa se da a conocer a doce investigadoras que han realizado importantes aportaciones en física nuclear.
The Why Files es un sitio web en inglés en el que se nos explica la ciencia que hay detrás de las noticias actuales, como por ejemplo, en este número las vacunas contra la gripe A.
También tiene una sección dedicada a la ciencia interactiva en la que podemos aprender a través de applets fenómenos como el arco iris, los tornado, rayos y truenos....
Universidades españolas entre las 200 mejores del mundo en Física y Química
Escrito por AdministradorSegún la edición 2012 del Academic Rankings of World Universities elaborado por la Universidad Jiao Tong de Shanghai, 10 universidades españolas se encuentran entre las 200 mejores del mundo en el campo de la química. Son las siguientes:
Blog de ejercicios resueltos de Bachillerato
Escrito por AdministradorJoaquin Ibáñez, profesor de ESO y Bachillerato en un centro educativo de Murcia, ha creado el blog Cómo se resuelve la Física, en él los alumnos tienen más de 500 ejercicios resueltos de física y química de ESO y Bachillerato. Cada semana añade más contenidos y ejercicios resueltos paso a paso y en vídeo.
Vídeos de la serie chilena: Física entretenida
Escrito por AdministradorLos vídeos de la serie chilena Física Entretenida pueden ser un complemento perfecto para nuestras clases pues promueven la indagación, motivan la elaboración de preguntas y fortalecen la comprensión de contenidos.
Laboratorio de Física con Realidad Remota es un novedoso proyecto en el que se han desarrollado una serie de unidades didácticas de física con objeto de que los alumnos sean capaces de comprender de una forma más atractiva y precisa los conceptos que están estudiando en clase.
El Laboratorio de Realidad Remota esta basado en la realidad aumentada. Ha sido llevado a cabo por el Instituto de Biocomputación y Física de la Universidad de Zaragoza (BIFI) y cuenta con la financiación de
Magnífica colección de libros de cuestiones y problemas de química gratuitos
Escrito por AdministradorSergio Menargues (profesor de Bachillerato y asociado de la Universidad de Alicante), y Fernando Latre (Catedrático de Física y Química), tienen amplia experiencia en Educación Secundaria y sus alumnos han participado con éxito en numerosas Olimpiadas Nacionales de Química.
Fruto de su labor educativa es la publicación de numerosos libros, entre ellos uno de resolución de problemas cuyo título es “Problemas y Cuestiones de las Olimpiadas de Química“.
Aunque su motivación original es que sirva para praperar a los alumnos para las Olimpiadas de Química el material sirve perfectamente para los cursos de química en Bachillerato e incluso para un curso universitario de Química General.
Steve Spangler Science es el blog de un famoso divulgador científico de EEUU . En su canal de Youtube tiene publicados más de 400 vídeos experimentos y actividades de ciencia. Una fuente de ideas para realizar con el alumnado.
Podemos seguir las novedades que publica a través de su página en Twitter