
Novedades y difusión (62)
"La ciencia en tu mundo" nueva plataforma de divulgación científica
Escrito por Administrador"La ciencia en tu mundo" es una nueva plataforma de divulgación científica que pone a disposición de maestros, educadores y sociedad en general, útiles contenidos, noticias y enlaces de interés, videos explicativos, material didáctico y soportes interactivos; creados y supervisados por investigadores de los más importantes centros de investigación del país, y adaptados para su fácil comprensión e implementación. De ésta manera "La ciencia en tu mundo", pretende ser un soporte de gran ayuda para el tratamiento e implementación de temas de carácter científico del programa académico en el año lectivo que esta por comenzar.
Felices vacaciones, en verano novedades desde Scoop.it, Twitter y Facebook
Escrito por AdministradorEstimados compañeros, el curso ha finalizado y os deseamos unas merecidas y felices vacaciones.
Las novedades más relevantes que se produzcan durante el verano serán publicadas a través de: la página del Rincón en Facebook, nuestra cuenta de Twitter y de nuestro tablón de Scoop.it cuyos contenidos más recientes se muestran a continuación:
¡Gracias por visitar nuestro espacio. Hasta el curso 2013-2014.
La Fundación Repsol ha presentado una nueva web sobre energía para niños. A través de diferentes contenidos esta iniciativa permite aprender de una manera didáctica diferentes temas relacionados con la energía y su uso eficiente. Está dirigida especialmente a escolares de Primaria pero puede ser de gran utilidad también en los primeros cursos de la ESO.
Mediante diferentes contenidos, juegos y experimentos, la web aprende energía permite aprender de una manera didáctica diferentes temas relacionados con la energía y su uso responsable.
¿Te apuntas al Campamento de verano online gratuito de Google?
Escrito por Administrador
- Totalmente gratuito
- Abierto a todo el mundo
- Puedes unirte a él en cualquier momento
- Sigue a MAKE en Google+ para participar.
Tabla Periódica de la Divulgación Química con los 12 primeros artículos
Escrito por AdministradorA lo largo de este mes y hasta el 12 de julio está teniendo lugar la XXVI Edición del Carnaval de Química.
Los primeros 12 "elementos" son magníficos y no te los puedes perder, en esta peculiar tabla periódica están recogidos:
Crocodile Clips, un simulador para el aprendizaje de Física, Química y Tecnología en los centros educativos extremeños
Escrito por AdministradorDesde ahora, aprender Física, Química y Tecnología es más fácil con la ayuda de los tres simuladores adquiridos por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura bajo la denominación de ‘Crocodile Clips, un software para realizar prácticas simuladas y asegurar el éxito en la experimentación real.
El software de apoyo ‘Crocodile Clips’, disponible para Linex y Windows, es accesible desde el pasado mes de febrero a través de los servidores de aula de los institutos.
Estudiar Bioquímica y Biotecnología en la Universidad de Extremadura
Escrito por AdministradorEl Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura aprobó el día 10 de abril de 2013 dos nuevos grados que aumentarán la oferta de títulos para el próximo curso. Se trata del Grado en Biotecnología y el Grado en Bioquímica, que quedan ahora pendientes de la aprobación final por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y del gobierno regional. Estos dos títulos se ofertarán como un Plan de Estudios Conjunto y se impartirán en la Facultad de Ciencias (campus de Badajoz) y de Veterinaria (campus de Cáceres) respectivamente.
Bioquímica y Biotecnología junto con Medicina son tres de los grados que tienen una de las notas más altas de acceso en muchas universidades...
Ri Channel los mejores vídeos de ciencia en la red.
Escrito por AdministradorRi Channel (http://richannel.org/)
El Ri Channel es un proyecto on line de la Royal Institution que muestra los mejores vídeos de
ciencia en la red. Además de eventos recientes, el canal re digitaliza información del archivo Ri y un
gran rango de vídeos de alta calidad de cineastas y de instituciones científicas del Reino Unido y
foráneas. El proyecto continua la misión de la Royal Institution de conectar la gente al mudo de la
El cesio, metal más reactivo, y el flúor, no metal más reactivo, reaccionan ¿Quieres ver qué ocurre?. Una reacción muy luminosa
http://richannel.org/christmas-lectures/2012/peter-wothers
Su autor es:
El Museo Galileo de Florencia (anteriormente denominado Museo de la Historia de la Ciencia), fundado en 1927, reúne una de las más importantes colecciones de instrumentos científicos del mundo.
Está organizado en torno a las colecciones de antiguos instrumentos científicos recopilados en su momento por la familia Medici y Lorraine. Pero además, desde su creación, no ha dejado de aumentar su colección y modernizarse.
Desde 2010 cuenta con numerosos e interesantes recursos online a disposición de todos:
Sección materiales didácticos online.
Fuente: En Marcha con las TIC
¿Conoces el nuevo Rincón didáctico de Física y Química?
Escrito por AdministradorEl Rincón didáctico de Física y Química de EducarEx ha renovado su diseño y contenidos, su objetivo es seguir siendo un espacio de referencia para docentes y alumnos de Física y Química. Se trata de un portal dinámico creado con Joomla 2.5 que estará en continuo crecimiento, un espacio en el que encontrar recursos para enriquecer la docencia y el aprendizaje de estas materias haciendo uso de las TIC, así como para estar al día de eventos, experiencias y otras noticias de interés relacionadas con las ciencias.