
Novedades y difusión (62)

Visibilizando la Ciencia: La Referencia, buscador de publicaciones científicas
Escrito por Administrador
Es una plataforma sencilla e intuitiva que posibilita el intercambio de opiniones entre los usuarios y la divulgación del contenido:
Lego triunfa con su colección de figuritas de mujeres científicas
Escrito por AdministradorEl pasado mes de enero, Charlotte Benjamin, una niña de siete años de edad, escribió una carta a la empresa de juguetes de construcción Lego para quejarse de que las figuritas de la firma danesa eran “casi todas de chicos y apenas ninguna de chicas”. Además, añadía, las que representan a niñas “hacen cosas como ir a la playa y de tiendas, mientras que las de niños se van de aventuras, salvan a gente y tienen buenos trabajos”.
Ahora Lego ha lanzado una colección llamada Instituto de investigación, diseñada por la geofísica Ellen Kooijman, con figuritas que representan a una paleóntóloga, una astrónoma y una química, como las que se ven en esta foto.
Nace CienciaSfera: Planeta de blogs de ciencias en español de calidad
Escrito por AdministradorRecientemente se ha puesto en marcha CienciaSfera un sitio web que pretende recoger todas las publicaciones de blogs de ciencias en español que cumplan con determinados estándares de calidad. La idea es que haya un sitio para que, quien esté interesado, pueda acudir en busca de buena divulgación/información científica.
CienciaSfera funciona de manera semiautomática (cada anotación será revisada), incorporando las noticias o artículos de los blogs que estén “afiliados”. Para afiliar un blog habrá que solicitarlo aquí (es, por lo tanto, voluntario) y la decisión de aceptar la afiliación obedecerá a los criterios editoriales de CienciaSfera (divulgación científica de calidad).

Comparte tus fotos en Plaza Science desde tu móvil
Escrito por AdministradorPlazaScience, la red social de de los lugares del conocimiento, lanza su aplicación móvil que permite posicionar geográficamente de una forma más fácil y rápida fotografías de universidades, centros de investigación o museos de ciencia, entre otros donde los investigadores desarrollan su trabajo. Gracias a esta nueva aplicación, se podrán subir de forma inmediata las fotos realizadas desde los dispositivos móviles. A su vez, se han incorporado mejoras a la plataforma web con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios y potenciar su participación.
Nuevo grado y Máster de Biotecnología en la UEX
Escrito por AdministradorLa decana de Ciencias en Canal Extremadura explicando el nuevo grado en Biotecnología cuya implantación en la UEX está prevista para el próximo curso y el Máster en Biotecnología Avanzada.
Enseñanza, Historia, Filosofía y Divulgación de la Química
Escrito por AdministradorEnseñanza, Historia, Filosofía y Divulgación de la Química (ehfdquimica.com) es un nuevo espacio virtual por y para la Química administrado por Bernardo Herradón García y Luis Moreno Martínez. Este proyecto nace a finales de diciembre de 2013, el año del centenario del modelo atómico de Bohr y de la concesión del premio Nobel de Química al gran Alfred Werner, como fusión de dos magníficos blogs: Educación química, de Bernardo Herradón y El cuaderno de Calpurnia Tate, de Luis Moreno.
Ha nacido Eduquim, el nuevo Portal educativo del Foro Química y Sociedad
Escrito por AdministradorHa nacido Eduquim (www.eduquim.com), el Portal de Educación del Foro Química y Sociedad que ofrece información sobre el mundo educativo, materiales diversos y recursos para la educación química, así como noticias destacadas y acceso al calendario de actividades relacionadas con la química. Incluye la sección ‘participa’ de interacción con los usuarios. Eduquim, fruto de una vocación de los miembros del Foro y muy especialmente de la Asociación Nacional de Químicos de España (ANQUE) y su Comisión de Enseñanza, se presentó oficialmente en el marco de la XI Celebración Oficial del Día de la Química, que tuvo lugar en Granada el jueves 14 de noviembre.
La revista de humor científico "Annals of Improbable Research" otorga cada año en una ceremonia en la Universidad de Cambridge los premios IgNobel, repartidos en 10 categorías diferentes, a diez logros científicos inusuales o triviales "que primero hagan reír, y después hagan pensar". Por primera vez, este año los galardonados han recibido un premio en metálico: billones de dólares. De Zimbabue, claro, lo que equivale a unos 4 dólares norteamericanos.
Hace ya algún tiempo publiqué el artículo Historia de los premios IG Nóbel . Los Nóbel alternativos. en la revista La bocina del Apóstol del IES Santiago Apóstol de Almendralejo. Hoy me he enterado que ya tenemos los ganadores del 2013.