El profesor del IES ‘Maestro Gonzalo Korreas’, de Jaraíz de la Vera, junto con la alumna Claudia Rodríguez y el alumno Juan Sánchez, que estudian 4º y 3º de la ESO, respectivamente, han conseguido el premio especial del XXIX Certamen Jóvenes Investigadores 2016 del INJUVE, que anualmente se celebra en la localidad malagueña de Mollina y por el que representarán a España en el 30th European Union Contest for Young Scientists 2017 en Estonia, el próximo mes de septiembre. Asimismo, han conseguido el primer premio, en la Categoría B, para 3º y 4º de ESO, en MAGMA, Asociación para Promover la Investigación Juvenil, una asociación juvenil catalana de ámbito estatal con sede en Barcelona, dentro de su actividad más importante, la XVIII Exporecerca Joven 2017. Gracias a este galardón, representarán a España en la Feria Científica Mundial, que se celebrará en Brasil el próximo mes de agosto.
Publicado en Novedades y difusión
Los Premios “Investigar en Ciencias”, promovidos por la Facultad de Ciencias de la UEx, tiene como objetivo fomentar las vocaciones científicas entre los jóvenes de educación secundaria en Extremadura.
 ensenarciencias2015
Ver vídeo en el Canal de Onda Campus Premiados en la V Convocatoria 2015
  • En el campo científico de la Biología, el primer premio ha sido concedido al Colegio Diocesano “Sagrado Corazón”, de Olivenza, por el trabajo que lleva por título “Elaboración del catálogo de la superficie arbolada de la barriada del Sagrado Corazón de Olivenza”.
tomas garcia verdejoEl pasado curso reseñamos en nuestro blog la I Semana de las Ciencias celebrada en el IES Campo de San Roque de Valverde de Leganés, dicha Semana forma parte del proyecto I+D+i, "Científicos en el Aula", desarrollado en dicho centro.
398077 9212Como cada año por estas fechas nos han remitido la preconvocatoria de los premios "Investigar en Ciencias" para estudiantes de 4º de la ESO, cursos de Bachillerato y Ciclos  Formativos de Grado Medio, con el ruego de que le demos la máxima difusión entre el  profesorado y alumnado. En septiembre publicaremos la convocatoria.
Los trabajos a desarrollar deberán encuadrarse en una de las siguientes áreas temáticas:

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura ha acogido la fase final de la IV Convocatoria de los Premios “Investigar en Ciencias”. Este certamen de iniciación a la investigación pretende contribuir al fomento de las vocaciones científicas entre los alumnos de 4º curso de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de centros educativos en Extremadura.

Cuatro comisiones científicas constituidas por profesores de Biología, Física, Matemáticas y Química de la Facultad de Ciencias han seleccionado once trabajos para la fase final.

safe imageLas alumnas Lourdes Panduro Romero y Marta Torres Díaz, del Colegio ‘Santa Teresa’, de Badajoz, han sido galardonadas con el primer premio en el área de las Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas en el certamen nacional ‘Jóvenes Investigadores’, que se ha celebrado en la localidad malagueña de Mollina, del 30 de septiembre al 4 de octubre.

Su trabajo, coordinado por la profesora Mª Ángeles Moreno González, es un método para eliminar el colorante de los vaqueros, que es un

intronobelqca2013Los investigadores Martin Karplus (Universidad de Estrasburgo), Michael Levitt (Universidad Standford,) y Arieh Warshel (Universidad de California del Sur) han sido galardonados con el Premio Nobel de química 2013 el desarrollo de modelos multiescala para comprender y predecir los sistemas químicos complejos.

 

intronobelfisica2013La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido reconocer el trabajo del belga François Englert (80 años) y el británico Peter Higgs (84 años), quienes de manera independiente llevan más de medio siglo estudiando una teoría que explica el origen de la masa. Ambos destacan por haber postulado la existencia de la partícula subatómica conocida como “ el bosón de Higgs"

 ciencia blog 144Un curso más La Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura convoca los Premios “Investigar en Ciencias”2013-2014, dirigidos a aquellos de vosotros, profesores de Secundaria, que deseéis desarrollar con vuestros alumnos “Pequeñas Investigaciones” que les inicien en esa interesante tarea de “investigar antes de launiversidad”. Esperamos que esta iniciativa tenga, como siempre, buena acogida entre vosotros.

logo314En la 2 de TVE tenemos un magnífico programa semanal dedicado a la información científica. Su nombre es Tres14, se emite a las 20,30 los domingos y los miércoles a las 20 h. En su web podemos ver todos los programas emitidos hasta la fecha en diferido los cuales tienen un gran valor didáctico.

Nos alegramos enormemente que haya sido galardonado con el premio especial del jurado de los premios Ciencia en Acción 2012 pues lo tiene bien merecido.

Página 1 de 2