favicon quimica normal "Experimentos de Física y Química en tiempos de crisis" es un libro magnífico para aprender ciencia y hacer prácticas de laboratorio de física y química. Gracias a la Academia de Ciencias de la Región de Murcia y a los autores por escribir este tipo de libros y ponerlos a disposición de todos.

El libro y otro material útil para la enseñanza y divulgación de la ciencia se puede desscargar en la web de Rafael García Molina que es su autor junto a Antonio T. Serrano.

Para comprar en papel:
cambar gafasCambiar las gafas para mirar el mundo. Una nueva cultura de la sostenibilidad” aborda una serie de conceptos y maneras de ver referidas a aspectos esenciales como son la energía, la tecnología, la información, la realidad virtual, la economía, la movilidad, el crecimiento, las necesidades humanas, el trabajo de las mujeres o la educación, entre otras, que han de ser revisadas e incluso dadas la vuelta.
7 3 400x285En la web del programa argentino Conectar Igualdad han sido publicados cuatro e-books orientados a integrar las TIC en la enseñanza de distintas áreas curriculares: Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Lo que se busca es alentar, a través de propuestas concretas, el uso de las TIC y así fortalecer la enseñanza y el aprendizaje.También nos puede interesar en clases de ciencias el titulado Educación ambiental y TIC.
Podemos descargarlos desde aquí.
Publicado en Propuestas didácTICas
10dequimicaBASF e IQS ( Instituto Químico de Sarriá) han suscrito un acuerdo de colaboración conjunta para promover entre el alumnado de Bachillerato las vocaciones científicas en Química, como disciplina central y común en muchas de las áreas de conocimiento científico. Entre las acciones llevadas a cabo se encuentra la publicación del libro ¡10 de química!, un material didáctico con el que se quiere dar a conocer cómo la química mejora la vida cotidiana y, a la vez, acercar esta disciplina a los jóvenes, puesto que son muchas las áreas de conocimiento científico que se basan en la Química.
La publicación expone, de un modo sencillo y fácil de entender, 10 ejemplos en los que la química está presente en nuestro día a día. Desde el ejemplo de las cremas protectoras del sol hasta la producción de energía con biometano, pasando por el objetivo de conseguir plásticos más fácilmente biodegradables, entre otros ejemplos.
Si estás interesado en recibirlo tienes que rellenar este formulario. Recuerda que, si eres profesor, puedes pedir tantos ejemplares como alumnos tengas en clase.
CA28YraUwAAWYD5El libro lo han realizado  profesores españoles de todas las disciplinas científicas pertenecientes al programa de Secciones Bilingües en Eslovaquia, así como por antiguos profesores del mismo programa, aportando cada uno su experiencia didáctica y práctica.
El propósito de esta publicación es la elaboración de una serie de experiencias a realizar en el aula para acercar las disciplinas de ciencias a los alumnos de forma práctica, a la par que entretenida, para que los conceptos vistos en las clases teóricas se desarrollen de forma experimental, con adecuaciones a hechos y experiencias de la vida cotidiana.
Está organizado por materias (Biología, Física, Matemáticas y Química), y dentro de cada materia por áreas. Dentro de cada área están ordenadas por curso según el plan de estudios vigente en la actualidad.
En el portal Libros CSIC del Departamento de Publicaciones del CSIC podemos acceder a la edición electrónica de su producción editorial, se trata de contenidos con rigor científico y también materiales divulgativos de todas las áreas. Los usuarios pueden consultar en la web el catálogo CSIC en formato electrónico, descargar eBooks gratuitos, y adquirir otros por medio de distintos distribuidores asociados. Hoy han publicado las novedades y entre ellas destacamos:
video novelaUn profesor de la Universidad de Jaén ha publicado una novela de ciencia ficción sobre un viaje tripulado a Marte. La novela se titula “Boomerang rojo” y sirve como complemento para la docencia, ya que incluye 20 problemas que se abordan en asignaturas de física de primer curso de la mayoría de los grados de ingeniería.
Ver vídeo de presentación en YouTube.

Publicado en Ciencias y letras
12feria-cencaiEn el Libro electrónico de la Feria de la Ciencia, están recopilados todas las actividades y proyectos que se ha expuesto en la Feria de la Ciencia celebrada en Sevilla los días 15,16 y 17 de mayo de 2014, presentados por sus protagonistas. A la entrada de cada proyecto encontrarás la presentación que del mismo ha hecho su coordinador o coordinadora. Ya dentro de cada proyecto, encuentras imágenes, vídeos, etc. que han subido los distintos participantes del proyecto y que explican de forma más visual el mismo.
La Feria dela Ciencia es la principal actividad del proyecto Ciencia Viva, Ciencia Compartida que promueve la Sociedad Andaluza para la divulgación de la Ciencia (SADC). Se desarrolla ininterrumpidamente desde 2003 y desde 2012 está co-organizada con la Fundación Descubre.

 

introlibrocsic

En el portal Libros CSIC del Departamento de Publicaciones del CSIC podemos acceder a la edición electrónica de su producción editorial, se trata de contenidos con rigor científico y también materiales divulgativos de todas las áreas. Los usuarios pueden consultar en la web el catálogo CSIC en formato electrónico, descargar eBooks gratuitos, y adquirir otros por medio de distintos distribuidores asociados. Entre la ampliac colección de libros gratuitos me he descargado uno titulado Agua, para ello debemos registrarnos en el sitio con nuestro email.

libroscsicEl objeto de la serie El CSIC en la Escuela es ofrecer a los profesores de Primaria y de Educación Infantil las directrices y los medios necesarios para realizar investigaciones sobre la enseñanza de la ciencia en el aula y para publicar las conclusiones de manera que sirvan de modelo al resto del personal docente.

Los números 7, 8 y 9 que salen ahora a la luz presentan parte de los resultados de una línea de investigación que se desarrolla en el seno del Programa El CSIC y la Fundación BBVA en la Escuela, y que pretende identificar, por un lado, la base de conocimientos científicos que tienen los alumnos, y determinar, por otro, qué conceptos serán capaces de asimilar en cada una de las etapas de su desarrollo cognitivo.

Página 1 de 2