Experiencias TIC en el ámbito de las Ciencias en Aulablog 2012
En el Canal del CITA (Centro de Tecnologías Avanzadas) han publicado el vídeo de la Mesa sobre Experiencias TIC en el ámbito de las Ciencias, moderada por Josu Garro. En ella participaron, con tres comunicaciones, Isabel Ruiz (Todo por saber), Jorge Gómez (Uso del vídeo como herramienta para la evaluación de prácticas de laboratorio y
Científicos Extremeños

Se hace todo un recorrido por la historia de la Biología en España, desde el siglo XVI hasta el actual, describiendo detalladamente la carrera y producción científica de numerosos científicos de trayectoria nacional e internacional.
Extremadura es Ciencia. Noviembre de 2011
Un año más se celebra en nuestro país la Semana de la Ciencia, uno de los mayores evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología.
El lenguaje científico y la lectura comprensiva en el área de ciencias
El lenguaje científico y la lectura comprensiva en el área de ciencias es una publicación del Gobierno de Navarra que hace el Nº 2 de la Colección Blitz serie amarilla cuyo autor es Jesús Amado Moya.
Está enfocada a orientar al profesorado de ciencias de secundaria en la práctica de la lectura comprensiva. Plantea la necesidad de realizar en el aula actividades de comprensión lectora en las disciplinas de ámbito científico.
De forma clara este texto trata de las características del lenguaje científico, de su terminología, de los neologismos técnicos y termina ofreciendo orientaciones para realizar actividades con el alumnado. Se incluye un contenido común para todos los cursos: «comprender el significado de los textos y su vocabulario específico».
Steve Spangler Science
Steve Spangler Science es el blog de un famoso divulgador científico de EEUU . En su canal de Youtube tiene publicados más de 400 vídeos experimentos y actividades de ciencia. Una fuente de ideas para realizar con el alumnado.
Podemos seguir las novedades que publica a través de su página en Twitter
100 preguntas con alguna respuesta
¿Qué es una unidad astronómica?, ¿Estamos solos en el Universo?, ¿Es cierto que la extinción de los dinosaurios se debió al impacto de un meteorito?, ¿Qué diferencia un asteroide de un cometa?, ¿Cuál es el tamaño de nuestra Galaxia?...son algunas de las 100 preguntas cuyas respuestas podemos conocer descargándonos el libro "100 preguntas con algunas respuestas" que, con motivo del año internacional de la Astronomía, ha publicado el Plan Andaluz de Divulgación del Conocimiento, a través de Andalucía Investiga, en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Andalucía.
Jornadas "Estudiar Ciencias"
La Facultad de Ciencias, promoviendo estas Jornadas, pretende crear las bases de actuaciones futuras, partiendo del análisis de la realidad, conociendo experiencias de buenas prácticas docentes de profesores que ya han trabajado en estas líneas y debatiendo propuestas viables.
El éxito de estas Jornadas será diseñar y construir espacios de encuentro, diseñar actividades comunes y programar “eventos” a nivel de Comunidad que permitan potenciar elt rabajo de docentes y alumnos de distintos niveles, fomentando entre estos últimos el interés por las Ciencias e impulsando en ellos una formación inicial investigadora, desarrollando en lo posible programas de excelencia para los mejores y de interés general para todos.
Abierto ya el plazo de inscripción .
Convocatoria Premio "Investigar en Ciencias" Curso 2011/12
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura convoca de nuevo el Premio "Investigar en Ciencias " con el objetivo de promocionar la Ciencia entre los alumnos de niveles previos a la Universidad.
Podrán participar todos aquellos alumnos matriculados en 4º E.S.O., Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Medio.
Fecha de finalización de presentación de trabajos: 10 de enero de 2012.
Creemos muy importante la puesta en marcha de este tipo de iniciativas que están en la línea de lo señalado po Jaques Delors en el célebre Informe a la UNESCO "La educación es un tesoro", la importancia de subsanar las deficiencias de la enseñanza de las ciencias y la tecnología en los niveles elemental y secundario.
Convocatoria del Premio "Investigar en Ciencias" 2011/12.
Fuente: Estudiar Ciencias UEX.