Lecturas y publicaciones
Lecturas y publicaciones

Lecturas y publicaciones (48)

Publicaciones

Puedes ya descargar los libros gratuitos que la NASA ofrece en la librería de ebooks de su web oficial. Los temas que abarcan incluyen historia, aeronáutica, ciencia, y guías de investigación de la Estación Espacial Internacional.
Algunos incluyen  imágenes y vídeos descriptivos adicionales, por ejemplo el titulado los 25 años del telescopio Hubble.

ebooks nasa

favicon quimica normal "Experimentos de Física y Química en tiempos de crisis" es un libro magnífico para aprender ciencia y hacer prácticas de laboratorio de física y química. Gracias a la Academia de Ciencias de la Región de Murcia y a los autores por escribir este tipo de libros y ponerlos a disposición de todos.

El libro y otro material útil para la enseñanza y divulgación de la ciencia se puede desscargar en la web de Rafael García Molina que es su autor junto a Antonio T. Serrano.

Para comprar en papel:
revista Neuroman inviernoNeuroman es una revista electrónica de divulgación científica destinada a niños y jóvenes. Es una iniciativa de la Biblioteca de la Facultad de Biología y Biotecnología de la Universidad de Salamanca. No tiene publicidad y se hace sin ánimo de lucro. La única finalidad es contar la ciencia de una manera amena y divertida, que pueda llegar a todo el mundo.
Esta revista trimestral se publica en Issue, plataforma que permite su lectura en línea (evitando el uso del papel e impulsando una actitud medioambiental) y la posibilidad compartirlo con quien/es tú quieras. Una vez subida a la plataforma  ISSUU, la distribución de la revista lleva a cabo por diferentes vías: a través de las dos listas de distribución por correo electrónico que tiene la biblioteca (Bioempleo y BibliotecaBiología) y por correo electrónico a todos los colaboradores. Además se ha creado una página propia de Facebook y una cuenta en Twitter para realizar una amplia difusión en redes sociales.
Ya está disponible un nuevo número corrrespondiente al primer trimestre de 2017.
contenido neuroman
Jueves, 01 Septiembre 2016 09:58

Nuevo número de la revista gratuita Neuroman

Escrito por
neroman7Neuroman es una revista electrónica de divulgación científica destinada a niños y jóvenes. Es una iniciativa de la Biblioteca de la Facultad de Biología y Biotecnología de la Universidad de Salamanca. No tiene publicidad y se hace sin ánimo de lucro. La única finalidad es contar la ciencia de una manera amena y divertida, que pueda llegar a todo el mundo.
Esta revista trimestral se publica en Issue, plataforma que permite su lectura en línea (evitando el uso del papel e impulsando una actitud medioambiental) y la posibilidad compartirlo con quien/es tú quieras. Una vez subida a la plataforma  ISSUU, la distribución de la revista lleva a cabo por diferentes vías: a través de las dos listas de distribución por correo electrónico que tiene la biblioteca (Bioempleo y BibliotecaBiología) y por correo electrónico a todos los colaboradores. Además se ha creado una página propia de Facebook y una cuenta en Twitter para realizar una Física y Química 2º ESOamplia difusión en redes sociales.
Ya está disponible un nuevo número corrrepondiente al tercer trimestre de 2016.
portada unidad d luz
¿Qué es la luz? ¿Cómo es nuestro ojo? ¿Vemos lo que queremos ver?
Estas son algunas de las preguntas a las que da respuesta esta publicación de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, FECYT,
La editorial SM ha colaborado en esta Unidad Didáctica con la realización de un Cuaderno de actividades, ideado y diseñado por profesores con una larga experiencia en la docencia de la Educación Secundaria y el Bachillerato. Este cuaderno se puede descargar junto a la Unidad Didáctica.
cambar gafasCambiar las gafas para mirar el mundo. Una nueva cultura de la sostenibilidad” aborda una serie de conceptos y maneras de ver referidas a aspectos esenciales como son la energía, la tecnología, la información, la realidad virtual, la economía, la movilidad, el crecimiento, las necesidades humanas, el trabajo de las mujeres o la educación, entre otras, que han de ser revisadas e incluso dadas la vuelta.
image015
En este libro se recogen los textos de los trabajos presentados durante la Jornada sobre La Enseñanza y Divulgación de la Química y la Física, celebrada el año 2012 en Madrid. Participaron en la elaboración del texto 132 autores de diversas instituciones educativas. Los trabajos se han agrupado en seis capítulos para facilitar la lectura. Estos capítulos son:

Divulgación científica: enfoques y experiencias, Recursos educativos para la Física  y la Química, Trabajos experimentales Competencias genéricas y enseñanza de las ciencias experimentales, Metodologías basadas en las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) , y un último  capítulo sobre  Aportaciones para la enseñanza de las ciencias experimentales
10dequimicaBASF e IQS ( Instituto Químico de Sarriá) han suscrito un acuerdo de colaboración conjunta para promover entre el alumnado de Bachillerato las vocaciones científicas en Química, como disciplina central y común en muchas de las áreas de conocimiento científico. Entre las acciones llevadas a cabo se encuentra la publicación del libro ¡10 de química!, un material didáctico con el que se quiere dar a conocer cómo la química mejora la vida cotidiana y, a la vez, acercar esta disciplina a los jóvenes, puesto que son muchas las áreas de conocimiento científico que se basan en la Química.
La publicación expone, de un modo sencillo y fácil de entender, 10 ejemplos en los que la química está presente en nuestro día a día. Desde el ejemplo de las cremas protectoras del sol hasta la producción de energía con biometano, pasando por el objetivo de conseguir plásticos más fácilmente biodegradables, entre otros ejemplos.
Si estás interesado en recibirlo tienes que rellenar este formulario. Recuerda que, si eres profesor, puedes pedir tantos ejemplares como alumnos tengas en clase.
CA28YraUwAAWYD5El libro lo han realizado  profesores españoles de todas las disciplinas científicas pertenecientes al programa de Secciones Bilingües en Eslovaquia, así como por antiguos profesores del mismo programa, aportando cada uno su experiencia didáctica y práctica.
El propósito de esta publicación es la elaboración de una serie de experiencias a realizar en el aula para acercar las disciplinas de ciencias a los alumnos de forma práctica, a la par que entretenida, para que los conceptos vistos en las clases teóricas se desarrollen de forma experimental, con adecuaciones a hechos y experiencias de la vida cotidiana.
Está organizado por materias (Biología, Física, Matemáticas y Química), y dentro de cada materia por áreas. Dentro de cada área están ordenadas por curso según el plan de estudios vigente en la actualidad.
En el portal Libros CSIC del Departamento de Publicaciones del CSIC podemos acceder a la edición electrónica de su producción editorial, se trata de contenidos con rigor científico y también materiales divulgativos de todas las áreas. Los usuarios pueden consultar en la web el catálogo CSIC en formato electrónico, descargar eBooks gratuitos, y adquirir otros por medio de distintos distribuidores asociados. Hoy han publicado las novedades y entre ellas destacamos:
Página 1 de 5