Mostrando artículos por etiqueta: lecturas
revista Neuroman inviernoNeuroman es una revista electrónica de divulgación científica destinada a niños y jóvenes. Es una iniciativa de la Biblioteca de la Facultad de Biología y Biotecnología de la Universidad de Salamanca. No tiene publicidad y se hace sin ánimo de lucro. La única finalidad es contar la ciencia de una manera amena y divertida, que pueda llegar a todo el mundo.
Esta revista trimestral se publica en Issue, plataforma que permite su lectura en línea (evitando el uso del papel e impulsando una actitud medioambiental) y la posibilidad compartirlo con quien/es tú quieras. Una vez subida a la plataforma  ISSUU, la distribución de la revista lleva a cabo por diferentes vías: a través de las dos listas de distribución por correo electrónico que tiene la biblioteca (Bioempleo y BibliotecaBiología) y por correo electrónico a todos los colaboradores. Además se ha creado una página propia de Facebook y una cuenta en Twitter para realizar una amplia difusión en redes sociales.
Ya está disponible un nuevo número corrrespondiente al primer trimestre de 2017.
contenido neuroman
Jueves, 01 Septiembre 2016 09:58

Nuevo número de la revista gratuita Neuroman

neroman7Neuroman es una revista electrónica de divulgación científica destinada a niños y jóvenes. Es una iniciativa de la Biblioteca de la Facultad de Biología y Biotecnología de la Universidad de Salamanca. No tiene publicidad y se hace sin ánimo de lucro. La única finalidad es contar la ciencia de una manera amena y divertida, que pueda llegar a todo el mundo.
Esta revista trimestral se publica en Issue, plataforma que permite su lectura en línea (evitando el uso del papel e impulsando una actitud medioambiental) y la posibilidad compartirlo con quien/es tú quieras. Una vez subida a la plataforma  ISSUU, la distribución de la revista lleva a cabo por diferentes vías: a través de las dos listas de distribución por correo electrónico que tiene la biblioteca (Bioempleo y BibliotecaBiología) y por correo electrónico a todos los colaboradores. Además se ha creado una página propia de Facebook y una cuenta en Twitter para realizar una Física y Química 2º ESOamplia difusión en redes sociales.
Ya está disponible un nuevo número corrrepondiente al tercer trimestre de 2016.
Miércoles, 17 Octubre 2012 11:03

El Nobel de Química 2012 visto desde Extremadura

che kvadrat02 12Tenemos el placer de publicar un interesante artículo de Marta Falolla, responsable del Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura.
Cualquier docente o investigador extremeño que desee publicar en nuestro Rincón simplemente debe escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para comunicarlo.

El Nobel de Química 2012 visto desde Extremadura

El cuerpo humano es un sistema preciso donde interactúan miles de millones de células. Cada célula tiene