Imprimir esta página
Jueves, 02 Marzo 2017 11:19

¡Ya ha salido el número de invierno de la revista gratuita Neuroman!

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
revista Neuroman inviernoNeuroman es una revista electrónica de divulgación científica destinada a niños y jóvenes. Es una iniciativa de la Biblioteca de la Facultad de Biología y Biotecnología de la Universidad de Salamanca. No tiene publicidad y se hace sin ánimo de lucro. La única finalidad es contar la ciencia de una manera amena y divertida, que pueda llegar a todo el mundo.
Esta revista trimestral se publica en Issue, plataforma que permite su lectura en línea (evitando el uso del papel e impulsando una actitud medioambiental) y la posibilidad compartirlo con quien/es tú quieras. Una vez subida a la plataforma  ISSUU, la distribución de la revista lleva a cabo por diferentes vías: a través de las dos listas de distribución por correo electrónico que tiene la biblioteca (Bioempleo y BibliotecaBiología) y por correo electrónico a todos los colaboradores. Además se ha creado una página propia de Facebook y una cuenta en Twitter para realizar una amplia difusión en redes sociales.
Ya está disponible un nuevo número corrrespondiente al primer trimestre de 2017.
contenido neuroman

Para los profesores Neuroman puede ser una importante herramienta para trabajar en clase. En el número 5 (invierno 2016) aparece un reportaje elaborado por alumnos de 3º de ESO de un centro de La Rioja. Cualquiera puede seguir su ejemplo y ponerse en contacto con los responsables de la revista para colaborar.
La revista incluye un editorial, una serie de noticias breves, un apartado de curiosidades del mundo animal, varias recomendaciones de gadgets y herramientas interactivas, un artículo sobre neurociencia, un artículo de fondo sobre cualquier tema científico, dos pequeñas biografías de figuras históricas de la ciencia, un experimento sencillo de realizar en casa, un artículo que propicie el debate sobre un tema polémico de actualidad y otro que desmienta una afirmación pseudocientífica comúnmente admitida. Finalmente se completa con un breve apartado de humor científico y una agenda de actividades.
Visto 1412 veces Modificado por última vez en Jueves, 02 Marzo 2017 11:27
Administrador

Lo último de Administrador

Artículos relacionados (por etiqueta)