robolab-300x73El Grupo de Investigación  RoboLab de la Universidad de Extremadura y el Instituto de Educación Secundaria Bembézar, ubicado en la localidad pacense de Azuaga, han convocado un concurso de diseño artístico para la carcasa de un robot con fines docentes en centros de educación públicos y/o privados.

cartel12-13-768x1024La Feria de las Ciencias de Llerena, es una actividad educativa dirigida al alumnado de Educación Secundaria y de 6º de Educación Primaria que se desarrolla durante el segundo y tercer trimestre de cada curso. Se muestran exposiciones, experimentos y experiencias de varias disciplinas científicas: física, química, biología, geología y astronomía.

salbertomagnoLa Facultad de Ciencias de la UEX oprganiza un ciclo de conferencias con motivo de la celebración de San Alberto Magno. Este año, el programa conmemorativo incluye, además, la presentación de un libro didáctico sobre la temática del corcho. 
El próximo 9 de noviembre, la Facultad de Ciencias celebra San Alberto Magno, patrono de los científicos y al que sus

haroche-y-winelandPremio Nobel de Física 2012 para el control de las partículas en el mundo cuántico es el título de un interesante artículo publicado en el blog del Servicio de de Difusión de la Cultura Científica de la universidad de Extremadura cuya lectura recomendamos. En la página oficial de los Premios Nobel podemos ver todos los premios de Física concedidos hasta la fecha y otros recursos de interés. ¿Sabes que los Nobel también están en Twitter?

Miércoles, 17 Octubre 2012 11:03

El Nobel de Química 2012 visto desde Extremadura

che kvadrat02 12Tenemos el placer de publicar un interesante artículo de Marta Falolla, responsable del Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura.
Cualquier docente o investigador extremeño que desee publicar en nuestro Rincón simplemente debe escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para comunicarlo.

El Nobel de Química 2012 visto desde Extremadura

El cuerpo humano es un sistema preciso donde interactúan miles de millones de células. Cada célula tiene

icon multimedia bEl pasado día 28 de septiembre se celebró con gran éxito por primera vez en Extremadura La noche de los investigadores. Más de medio centenar de actividades como talleres científicos, visitas a los laboratorios, concursos, exposiciones, mesas redondas y debates, entre otros con gran asistencia de público, más de 2000 personas. Si no pudiste ir con tus alumnos aquí te dejo un vídeo-resumen del evento.

introviceversaYa está disponible el número de septiembre de 2012 de Viceversa, la revista gratuita de la Universidad de Extremadura

En portada, Breves, Trata 2, Construyendo el futuro, Ruta UEX, Entérate, Activa pyme, Aula I+D, Recortes de prensa, Miscelánea

Podemos verla en líea o descargarla a nuestro equipo en formato pdf.

speaker s cornerHoy  comienza en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida el Congreso Nacional de Contenidos Educativos Digitales. La línea principal que orientará su desarrollo será la presentación y análisis de diferentes modelos de desarrollo, distribución y utilización de dichos contenidos. 

En la web del Congreso puedes:

premioinvestigasciencia2012-13La Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura convoca de nuevo el Premio "Investigar en Ciencias" con el objetivo de promocionar la Ciencia entre los alumnos de niveles previos a la Universidad.

Podrán participar todos aquellos alumnos matriculados en 4º ESO, Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Medio.

Sus objetivos son:

Página 5 de 7