Pizarra Digital en el aula de Física y Química
PDI en el aula de Física y Química es una ponencia impartida por el profesor Francisco José Navarro Rodríguez.
Nos ofrece una visión práctica con muchos recursos e ideas que podemos utilizar en el aula.
Os recuerdo que en la página de SMART tenemos muchas unidades interactivas clasificadas por cursos y materias para ser usadas con la PDI. Asimismo os recomiendo visitar el curso Utilización didáctica de la PDI que en abierto nos ofrece el INTEF.
La ponencia de Miguel Ángel García Guerra titulada 30 ideas para usar la piazarra digital en el aula será también fuente de inspiración
Pulsar en la imagen para ver la siguiente presentación:
Celebrando químicamente San Valentín
No cabe duda que la química y el amor están intimamente relacionados, pero en esta ocasión vamos a celebrar San Valentín simplemente con algunas significativas imágenes, Feliz Día de San Valentín a todos los que piensan que el amor es cosa de Física y mucha Química.
Esta almohada puede ser un buen regalo para esos alumnos a los que se les resiste la Tabla Periódica.
El Nobel de Química 2012 visto desde Extremadura
Tenemos el placer de publicar un interesante artículo de Marta Falolla, responsable del Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura.
Cualquier docente o investigador extremeño que desee publicar en nuestro Rincón simplemente debe escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para comunicarlo.
El Nobel de Química 2012 visto desde Extremadura
El cuerpo humano es un sistema preciso donde interactúan miles de millones de células. Cada célula tiene
La Facultad de Ciencias de la UEX convoca el I Concurso "Química y energía sostenible"
En el marco del Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos, la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura (UEx) ha convocado el I Concurso "Química y energía sostenible" puesto en marcha gracias al patrocinio de la Conferencia Española de Decanos de Químicas.
Se realizará en dos fases, la primera de las cuales tendrá lugar en la UEx, y la segunda en la sede de la Conferencia en Madrid, donde los trabajos seleccionados en Extremadura competirán con el de otras universidades que también se hayan sumado a esta iniciativa.
Los concursantes realizaran un póster de 80 cm de alto por 70 cm de ancho sobre el tema objeto del concurso con imágenes y texto, donde el texto no ocupe más de 1/3 del espacio total.
Iniciación a la Química, magnífico libro gratuito para 2º de Bachillerato
Iniciación a la Química, preparación para el acceso a la Universidad, es un magnífico libro gratuito muy recomendable para los alumnos de 2º de Bachillerato. Ha sido editado por La Consejería de Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.
Su elaboración ha corrido a cargo de un amplio equipo de docentes bajo la coordinación de A. García Rodríguez, Catedrático de Química Inorgánica; M. García Vargas, Catedrático de Química Analítica; A. Navarrete Guijosa, Catedrático de Química Inorgánica y M. L. Quijano López, Prof. Titular de Química Orgánica.
Ciencia para NES
Ciencia para Nes es el título de un blog en el que una chica gallega publica los magníficos vídeotutoriales que su padre hizo para explicarle muchos temas de Física y Química.Nes publica los vídeos en su canal de YouTube y los inserta en el blog. Hasta la fecha ha publicado 644 vídeos.
Espectaculares experimentos de Química del profesor Bishop
El profesor Chris Bishop nos muestra en esta charla, organizada por la Royal Institution en la Universidad de Cambridge, experimentos espectaculares que nos permiten conocer fenómenos químicos .Un perfecto recurso para los primeros días de clase de Física y Química de 3º de ES0 que nos permitirá presentar la Química como una asignatura atractiva y eminentemente experimental.
Está en inglés, pero eso tiene la ventaja de poder practicar el idioma, especialmente en los centro bilingües.
Cien preguntas, cien respuestas sobre Química

Participa en el VIII Carnaval de Química
Marisa Alonso Núñez, investigadora y divulgadora científica, desde el el blog Caja de Ciencia nos invita a participar en la VIII edición del Carnaval de Química.
Podemos seguir también el Carnaval a través de Twitter
Magnífica colección de libros de cuestiones y problemas de química gratuitos
Sergio Menargues (profesor de Bachillerato y asociado de la Universidad de Alicante), y Fernando Latre (Catedrático de Física y Química), tienen amplia experiencia en Educación Secundaria y sus alumnos han participado con éxito en numerosas Olimpiadas Nacionales de Química.
Fruto de su labor educativa es la publicación de numerosos libros, entre ellos uno de resolución de problemas cuyo título es “Problemas y Cuestiones de las Olimpiadas de Química“.
Aunque su motivación original es que sirva para praperar a los alumnos para las Olimpiadas de Química el material sirve perfectamente para los cursos de química en Bachillerato e incluso para un curso universitario de Química General.