El instituto de Jaraíz de la Vera representará a España en Estonia y Brasil al ser galardonado por un proyecto científico
Estudiantes de secundaria galardonados en la V edición de los Premios “Investigar en Ciencias”

Ver vídeo en el Canal de Onda Campus Premiados en la V Convocatoria 2015
- En el campo científico de la Biología, el primer premio ha sido concedido al Colegio Diocesano “Sagrado Corazón”, de Olivenza, por el trabajo que lleva por título “Elaboración del catálogo de la superficie arbolada de la barriada del Sagrado Corazón de Olivenza”.
"Científicos en el aula", premio Tomás Verdejo a las Buenas Prácticas en Extremadura

Preconvocatoria de los 5º Premios “Investigar en Ciencias”. Curso 2014/15

Los trabajos a desarrollar deberán encuadrarse en una de las siguientes áreas temáticas:
Entregados los premios “Investigar en Ciencias” de la UEX
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura ha acogido la fase final de la IV Convocatoria de los Premios “Investigar en Ciencias”. Este certamen de iniciación a la investigación pretende contribuir al fomento de las vocaciones científicas entre los alumnos de 4º curso de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de centros educativos en Extremadura.
Cuatro comisiones científicas constituidas por profesores de Biología, Física, Matemáticas y Química de la Facultad de Ciencias han seleccionado once trabajos para la fase final.
Alumnas extremeñas premiadas en el certamen nacional ‘Jóvenes Investigadores’
Las alumnas Lourdes Panduro Romero y Marta Torres Díaz, del Colegio ‘Santa Teresa’, de Badajoz, han sido galardonadas con el primer premio en el área de las Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas en el certamen nacional ‘Jóvenes Investigadores’, que se ha celebrado en la localidad malagueña de Mollina, del 30 de septiembre al 4 de octubre.
Su trabajo, coordinado por la profesora Mª Ángeles Moreno González, es un método para eliminar el colorante de los vaqueros, que es un
El Nobel de Química 2013 premia las bases para entender y predecir los procesos químicos
Los investigadores Martin Karplus (Universidad de Estrasburgo), Michael Levitt (Universidad Standford,) y Arieh Warshel (Universidad de California del Sur) han sido galardonados con el Premio Nobel de química 2013 el desarrollo de modelos multiescala para comprender y predecir los sistemas químicos complejos.
El Nobel de Física para los descubridores de "la partícula de Dios"
La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido reconocer el trabajo del belga François Englert (80 años) y el británico Peter Higgs (84 años), quienes de manera independiente llevan más de medio siglo estudiando una teoría que explica el origen de la masa. Ambos destacan por haber postulado la existencia de la partícula subatómica conocida como “ el bosón de Higgs"
La UEX convoca los Premios Investigar en Ciencias 2013/14 para alumnos y docentes de Secundaria
Un curso más La Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura convoca los Premios “Investigar en Ciencias”2013-2014, dirigidos a aquellos de vosotros, profesores de Secundaria, que deseéis desarrollar con vuestros alumnos “Pequeñas Investigaciones” que les inicien en esa interesante tarea de “investigar antes de launiversidad”. Esperamos que esta iniciativa tenga, como siempre, buena acogida entre vosotros.
El programa tres14 premio especial Ciencia en Acción 2012
En la 2 de TVE tenemos un magnífico programa semanal dedicado a la información científica. Su nombre es Tres14, se emite a las 20,30 los domingos y los miércoles a las 20 h. En su web podemos ver todos los programas emitidos hasta la fecha en diferido los cuales tienen un gran valor didáctico.
Nos alegramos enormemente que haya sido galardonado con el premio especial del jurado de los premios Ciencia en Acción 2012 pues lo tiene bien merecido.