Dia de la EnergiaHoy 14 de Febrero, además de celebrarse el Día de los Enamorados se celebra también el Día Mundial de la Energía, con el objetivo de reconocer la importancia que representa la Energía para nuestra vida diaria, y a su vez promover el uso de fuentes renovables, y disminuir el uso de las energías basadas en combustibles fósiles como el carbón o el petróleo.
Un buen recurso para celbrar este día en el aula es 2020 Energy, un juego educativo sobre la eficiencia energética, la energía renovable y el desarrollo sostenible de la Unión Europea.

2020energy
Publicado en Novedades y difusión
csic juego¿Eres un científico sabio? Así se llama la aplicación online que han desarrollado científicos y divulgadores del CSIC. El objetivo de este juego, dirigido a todas las edades, es educar y divertir con la ciencia, además de despertar las vocaciones científicas entre los jóvenes.
En él se plantean preguntas para varios niveles y con diferentes grados de dificultad abarcando todas las áreas del conocimiento por lo que pueden participar desde escolares hasta estudiantes universitarios. Pueden jugar desde uno hasta ocho jugadores.
Publicado en Propuestas didácTICas
Miércoles, 20 Febrero 2013 16:15

Crucigrama químico

propofs

ProProfs es una web donde se pueden crear juegos y pasatiempos (sopas de letras , crucigramas, puzzles diversos, ahorcado, etc.) y nos da el código para incrustarlos en el blog.

También hay una sección para hacer tests: QuizSchool, que está en la página principal, donde hay otras secciones para hacer encuestas y Flashcards.

icon network bLa web oficial de los Premios Nobel es un sitio con gran valor educativo. Hoy hemos conocido su sección dedicada a los juegos, se trata de Nobel Prize Games con más de 30 juegos educativos donde nuestros alumnos pueden aprender conceptos de ciencias.

Los juegos abarcan las categorías de los premios principales del nobel, incluyendo la física, química, medicina, literatura y paz. A la mayoría de

Publicado en Novedades y difusión
Domingo, 26 Febrero 2012 22:16

Química divertida

actividadquimica-iconQuímica divertida ha sido diseñada específicamente para ser utilizada en el área de Física y Química en el 3er. curso de la ESO, puesto que permite trabajar la práctica totalidad del currículo. No obstante puede ser interesante su uso parcial en otras áreas o en otros cursos.

El objetivo fundamental de la aplicación es dar un enfoque diferente al estudio del área de Física y Química, presentándola de una manera desenfadada, mezclando en ocasiones el juego con el aprendizaje, tratando así de que pierda ese carácter de asignatura difícil.

Publicado en Novedades y difusión