linknovateBasados en la explotación de los datos masivos y con la filosofía del open data como cimiento, Linknovate es una herramienta que rastrea toda la producción científica que se vuelca a la Red, tanto desde el ámbito universitario como desde la empresa privada, y la jerarquiza con algoritmos propios. Sus fundadores son dos gallegos, Manuel Noya y Javier Cambón.
Publicado en Novedades y difusión

constructor2logoLa Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura pone a nuestra disposición Constructor 2.0, una nueva aplicación online excelente para crear  actividades interactivas, para cualquier etapa y nivel educativo.  Destacar su intuitivo y fácil manejo así com o su atractiva apariencia. Es de uso gratutito y sólo necesitas registrarte para empezar a "construir". Cualquier usuario puede registrarse, y en caso de ser docente en Extremadura puedes acceder con tus credenciales de Rayuela. Crea con Constructor 2.0.

introelementcarJosé Vicente es profesor de Física y Química en el IES Albarregas de Mérida y su blog ya ha sido reseñado en este artículo del Rincón

En el mismo tiene una sección en la que propone recursos y actividades para impartir la materia a los alumnos de la sección bilingüe (inglés-español) del centro.

Especialmente interesante es la que implica que los alumnos elaboren carteles en inglés sobre los distintos elementos de la tabla periódico, los

Publicado en Propuestas didácTICas

rss-matraz-iconFelipe Quintanal Pérez es el autor del artículo titulado El podcast como herramienta de enseñanza en Física y Química

Felipe es profesor en el Colegio Marista "La Inmaculada" de Granada

Publicado en Web educativa 2.0

phisicsonthegoEl uso de tecnologías móviles entre los alumnos está teniendo cada día más partidarios. Esto propone el Mobile Learning (aprendizaje móvil o en movimiento), un nuevo modelo pedagógico que pretende explotar todo el potencial didáctico de estos aparatos y fomentar su uso como herramienta eficaz para facilitar la enseñanza y el aprendizaje en el contexto escolar.

Publicado en Web educativa 2.0

google science fair logoYa está en marcha desde el 16 de enero la segunda edición de La feria de Ciencias de Gogle) Google(Google Science Fair).

Hasta el 1 de abril, todos los estudiantes de entre 13 y 18 años de todo el mundo que deseen participar en este concurso online podrán enviar sus trabajos.

 Google busca los más brillantes jóvenes científicos de todo el mundo para que envíen proyectos creativos de interés para el mundo de hoy.

Anima a tus alumnos a ser uno de ellos y seguid las instrucciones de ‘Google Science Fair 2012’ para conseguir que vuestros proyectos de ciencias lleguen a la final.

Publicado en Propuestas didácTICas