El 16 de febrero de 2017 comenzó su andadura Ciencia Clip, un concurso de vídeos divulgativos de ciencia diseñados, producidos y protagonizados por estudiantes de Educación Secundaria.
Está destinado a alumnos de la ESO, Bachillerato y de los ciclos básico y medio de Formación Profesiona
Es una iniciativa de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco en la que colaboran el grupo Big Van (científicos sobre ruedas) y la plataforma de divulgación científica Naukas.
El objetivo del concurso es fomentar el interés por la ciencia y la tecnología, ofreciendo a los concursantes una oportunidad para desarrollar y ejercitar su creatividad y habilidades comunicativas en este ámbito. Para ello proponen el uso de las herramientas que proporcionan los canales de comunicación en Internet que les resultan más familiares.
Una de las ganadoras del año pasado nos explica la Teoría de la Relatividad brevemente.




Ampliar información en En Marcha con las TIC
concurso primaria hazlo verdeEl Concurso Escolar Hazlo Verde está dirigido a los alumnos de 3º y 4º de Primaria (Categoría A) y 5º y 6º de Primaria (Categoría B) de todos los colegios públicos, privados y concertados del país.
El objetivo es convertir a tus alumnos en "embajadores del medioambiente", por eso cada grupo-aula deberá presentar un único trabajo que recoja una idea o proyecto para crear un hábitat mejor.
Los formatos en los que los alumnos pueden presentar sus propuestas son:

  • Imágenes, carteles o ilustraciones en formato jpg
  • Textos en formato word, pdf o ppt
  • Vídeos de una duración no superior a un minuto y en formato avi, mp4 o mov
El período de inscripción para el concurso es  hasta el 30 de abril de 2017. En la web del Concurso tienes todos los detalles así como material didáctico.
C3uMm5mUMAEbiXo.jpg small
Publicado en Novedades y difusión
Concurso Ciencias UEXLa Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, continuando con su estrategia de promoción de la Ciencia en niveles educativos anteriores a la Universidad, convoca la séptima edición de los Premios “Investigar en Ciencias” 2016/2017
Podrán participar  alumnos de 3º y 4º de ESO, cursos de Bachillerato y Ciclos Formativos. Los trabajos deberán ser realizados individualmente o por equipos de hasta tres alumnos coordinados por sus profesores. Un mismo profesor podrá coordinar varios equipos. Deberán inscribirse siguiendo las indicaciones de la convocatoria.
INSCRIPCIÓN: desde el comienzo del curso 2016-2017.
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: acabará el 26 de febrero de 2017.
DEFENSA DE TRABAJOS: prevista para la primera quincena de abril de 2017.

Se premiarán los tres trabajos preseleccionados, por cada una de las cinco Comisiones de Química, Física, Matemáticas, Biología y Tecnología.
La Consejería de Educación ha reconocido (resolución de 13 de septiembre de 2012) esta actividad como de formación permanente del profesorado. A los profesores coordinadores se les reconocerá con 5 créditos. Este reconocimiento ha sido renovado para esta convocatoria.
Para ampliar información sobre esta convocatoria y las celebradas hasta la fecha visitar esta página de la Universidad de Extremadura. desde la que teneemos acceso a los trabajos premiados hasta la fecha.



feria 2La Fundación Descubre, la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Radio Televisión de Andalucía lanzaron a centros educativos de primaria y secundaria de toda Andalucía un reto: presentar experiencias educativas de carácter científico en vídeos de pocos minutos. De esta manera os estudiantes andaluces se volvaron en la V edición del ‘Concurso Ciencia en 100 segundos’ con la grabación de medio centenar de vídeos.
Captura de pantalla 2016 04 10 a las 10.30.44Más de medio millar de escolares de tercero a sexto de primaria de toda la región participarán, a lo largo de 2016, en el proyecto de divulgación científica “Ratones de Laboratorio”. Se trata de una iniciativa con una novedosa metodología de trabajo  a partir de la cual los niños aprenderán ciencia a través de la radio, un medio con excelentes cualidades para el trabajo curricular de los alumnos. Al mismo tiempo, gracias a la puesta en marcha de esta actividad los más pequeños tendrán la oportunidad de participar en charlas y sencillos experimentos que les permitirá acercarse a la realidad del mundo científico e investigador. Para ello, en cada uno de los colegios participantes se llevarán a cabo dos talleres. Uno de estos talleres estará dirigido y diseñado para alumnos de Segundo Ciclo de Primaria (3º ó 4º) y otro estará diseñado para alumnos de Tercer Ciclo de Primaria (5º ó 6).
Publicado en Novedades y difusión
El 1 de febrero comenzó su andadura Ciencia Clip, un concurso de vídeos divulgativos de ciencia diseñados, producidos y protagonizados por estudiantes de Educación Secundaria. Es una iniciativa de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco en la que colaboran el grupo Big Van (científicos sobre ruedas) y la plataforma de divulgación científica Naukas.
El objetivo del concurso es fomentar el interés por la ciencia y la tecnología, ofreciendo a los concursantes una oportunidad para desarrollar y ejercitar su creatividad y habilidades comunicativas en este ámbito. Para ello proponen el uso de las herramientas que proporcionan los canales de comunicación en Internet que les resultan más familiares.

Ampliar información en En Marcha con las TIC
Lunes, 09 Noviembre 2015 09:43

Concurso Conoce tu Electricidad

Conoce tu Electricidad es el concurso que UNESA (Asociación Española de la Industria Eléctrica) convoca cuyo objetivo es dar a conocer la importancia de la energía eléctrica a la vez que concienciar sobre su uso de manera racional.
El concurso, que se celebrará a lo largo del primer trimestre del próximo 2016, está dirigido a alumnos de 2º y 3º de ESO y el plazo de inscripción se encuentra ya abierto para todos aquellos centros que deseen participar.
Leer más...
Jueves, 23 Abril 2015 21:31

Concurso “Aquí hay Química"


akihaykimicaLos participantes del concurso “Aquí hay Química” deberán grabar y producir un vídeo de entre 1 y 3 minutos, en el que se muestre cómo la química está presente en nuestro entorno y la multitud de mejoras que ha comportado para el progreso de la sociedad. El concurso se vehicula a través de la página www.aquihayquimica.com, en la que los alumnos pueden consultar las bases de participación, ver ejemplos de vídeos elaborados, que les pueden servir de orientación, y subir sus vídeos para participar. Dirigido a estudiantes que estén actualmente cursando 1º o 2º de Bachillerato dentro del Estado Español.
Miércoles, 15 Abril 2015 09:20

Guiones para la Ciencia


"Guiones para la ciencia” es un certamen de monólogos y micro-teatros científicos dirigido a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y primer curso de Bachillerato de Extremadura. Se trata de un proyecto de Cultura Científica de la Universidad de Extremadura que pretende promover las vocaciones científicas y el conocimiento de la ciencia en estudiantes no universitarios.
Participan en la final trece equipos extremeños. Para conocer a los participantes, se ha creado un blog del proyecto Guiones para la ciencia que pretende ser un punto de encuentro, de intercambio de experiencias e información, así como, la herramienta de seguimiento del desarrollo del proyecto.

investigar ciencias2013La Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura (UEx), continuando con su estrategia de promoción de la Ciencia en niveles educativos anteriores a la Universidad, convoca los V Premios 'Investigar en Ciencias' 2014/2015.El objetivo fundamental de esta convocatoria es fomentar el espíritu investigador entre los jóvenes estudiantes de educación secundaria en diferentes campos de la Ciencia.

Página 1 de 4