Retos científicos es el nombre del Blog asociado al proyecto gamificado "La Ciencia", un reto continuo, ideado y llevado a la práctica por Martín Núñez Calleja, profesor de Física y Química del IES “Sierra de San Pedro” de La Roca de la Sierra. Con este blog y proyecto, este docente imparte, a lo largo de este curso, la materia de Cultura Científica de 4º ESO de manera lúdica, pero a la vez participativa y motivadora, haciendo a los chavales los verdaderos motores de su aprendizaje. Sobre el mismo se ha publicado hoy un artículo en el blog En marcha con las TIC.

retos cientificos
Publicado en Propuestas didácTICas

El Canaval de Química es un evento que comenzó hace 5 años cuyas metas son: incrementar la apreciación pública de la Química como herramienta fundamental para satisfacer las necesidades de la sociedad, promover el interés por la Química entre los jóvenes, y generar entusiasmo por el futuro creativo de la Química.
Os animo a participar en el Carnaval de Química 2016 y si lo hacen los alumnos a través de sus blogs mucho mejor, sería interesante hacer alguna entrada
Publicado en Propuestas didácTICas
Lunes, 08 Junio 2015 10:00

Metros por segundo

Hoy añadimos al Rincón de Internet el blog Metros por segundo, su objetivo es acercar al público el mundo de la ciencia, particularmente lo relativo a la física.
Su autor es Borja González Seoane un físico en potencia, diseñador web y divulgador científico.. En abril de 2015 decide crear un proyecto propio de divulgación, y funda así el blog Metros por segundo. Twitter: @GonzalezSeoane.
Títulos tan atractivos para nuestros alumnos como Física en tu desayuno, Reflexión, refracción e Internet y más que te invito a descubrir.
Publicado en Web educativa 2.0
Miércoles, 15 Abril 2015 09:20

Guiones para la Ciencia


"Guiones para la ciencia” es un certamen de monólogos y micro-teatros científicos dirigido a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y primer curso de Bachillerato de Extremadura. Se trata de un proyecto de Cultura Científica de la Universidad de Extremadura que pretende promover las vocaciones científicas y el conocimiento de la ciencia en estudiantes no universitarios.
Participan en la final trece equipos extremeños. Para conocer a los participantes, se ha creado un blog del proyecto Guiones para la ciencia que pretende ser un punto de encuentro, de intercambio de experiencias e información, así como, la herramienta de seguimiento del desarrollo del proyecto.

sin-ciencia

En Educación 3.0 han recopilado 20 magníficos blogs dedicados a la asignatura de Física y Química,  muchos de ellos están han sido hace tiempo recomendados en el Rincón de Internet de nuestro portal. En ellos sus creadores, la mayoría docentes en activo, proponen actividades, recursos, vídeos… como material de apoyo.
¿Te animas a compartir con nosotros otras propuestas?
Publicado en Web educativa 2.0

HomenajeEnseñanza, Historia, Filosofía y Divulgación de la Química (ehfdquimica.com) es un nuevo espacio virtual por y para la Química administrado por Bernardo Herradón García y Luis Moreno Martínez. Este proyecto nace a finales de diciembre de 2013, el año del centenario del modelo atómico de Bohr y de la concesión del premio Nobel de Química al gran Alfred Werner, como fusión de dos magníficos blogs: Educación química, de Bernardo Herradón y El cuaderno de Calpurnia Tate, de Luis Moreno.

Publicado en Novedades y difusión

porqueEn la sección El porqué de las cosas cada semana, el catedrático de Física Antonio Ruiz de Elvira ofrece respuestas científicas a toda clase de curiosidades de nuestra vida cotidiana.

Visitarlo es una forma amena y didáctica de fomentar el interés de nuestros alumnos por aspectos científicos de nuestro entorno, una propuesta didáctica interesante crear un blog de aula en el que cada semana los alumnos vayan introduciendo entradas en las que expliquen aspectos cotidianos de nuestra vida de forma científica.

De entrada podemos sugerir a los alumnos que envíen sus preguntas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  si quieren que les resuelvan alguna duda

Publicado en En nuestro entorno

note blogLa II Edición del Concurso de Blogs de promoción de la cultura y el español está organizado por la Universidad de Alcalá con el apoyo de diversos organismos e instituciones para fomentar el buen uso del español, además de su difusión cultural entre los internautas.

El plazo de presentación finaliza el 3 de mayo de 2013.

Podemos inscribir nuestro blog a través de su página web así como ver las bases y ver el listado de blogs presentados hasta la fecha en las tres categorías existentes:

Publicado en Ciencias y letras

Joaquin Ibáñez, profesor de ESO y Bachillerato en un centro educativo de Murcia, ha creado el blog Cómo se resuelve la Física, en él los alumnos tienen más de 500 ejercicios resueltos de física y química de ESO y Bachillerato. Cada semana añade más contenidos y ejercicios resueltos paso a paso y en vídeo.

comoseresuelve

Publicado en Novedades y difusión
Miércoles, 08 Octubre 2008 02:00

Trabajando con blogs de alumnos

planetakiUna forma sencillísima de gestionar los blogs de los alumnos y tenerlos todos en un sitio para estar al tanto de sus actualizaciones es crear un Planeta de Blogs con Planetaki .

Planetaki es una herramienta que funciona como un agregador de feeds RSS, al crear «un sitio web cuyo contenido está exclusivamente compuesto por los mensajes de un conjunto de bitácoras o blogs que normalmente comparten una temática común», según definición de la Wikipedia. 

Además el Planeta creado introduciendo simplemente la url de los distintos blogs, puede ser visitado por los estudiantes que también pueden visualizar las entradas en los blogs de compañeros y realizar comentarios a las mismas.

Nosotros hemos creado ya un Planeta de Extrebloggers En Marcha , en el que se recogen las actualizaciones de las bitácoras de algunos de nuestros blogueros extremeños, que os invitamos a visitar.

Actualización: En Noviembre de 2011 se creo un nuevo Planeta de blogs educativos extremeños, si tienes un blog educativo puedes inscribirlo rellenando un sencillo formulario.

Publicado en Web educativa 2.0
Página 1 de 2