Captura de pantalla 2012-10-22 a las 11.37.22Una vez más el El Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN) organiza la "Masterclass de Física de Partículas para estudiantes de Bachillerato", en esta ocasión con motivo de la Semana de la Ciencia 2012. 

Publicado en Propuestas didácTICas

logocongresoced blancoMártin Núñez Calleja es profesor de Física y Química y Coordinador TIC en IES Sierra de San Pedro (La Roca de la Sierra). Desde su blog nos anuncia que presentará una comunicación para el Congreso Nacional de Contenidos Educativos Digitales que se va a desarrollar en Mérida los días 3, 4 y 5 de Octubre de 2012.

El título de la misma es Moodle, Twitter y Google una clase 2.0 de Física de Bachillerato.

Su proyecto está basado en herramientas como Google Drive, GTalk, Gmail, Twitter y Moodle mediante las que se comunica con los alumnos en todo momento y lugar.

Desde esta página podemos tenemos acceso a la comunicación de Martín y al resto de experiencias presentadas hasta la fecha al Congreso, las hay de todos los niveles educativos y de ellas podemos sacar ideas para enriquecer nuestra labor docente.

martin20

Joaquin Ibáñez, profesor de ESO y Bachillerato en un centro educativo de Murcia, ha creado el blog Cómo se resuelve la Física, en él los alumnos tienen más de 500 ejercicios resueltos de física y química de ESO y Bachillerato. Cada semana añade más contenidos y ejercicios resueltos paso a paso y en vídeo.

comoseresuelve

Publicado en Novedades y difusión

icon network bLa web oficial de los Premios Nobel es un sitio con gran valor educativo. Hoy hemos conocido su sección dedicada a los juegos, se trata de Nobel Prize Games con más de 30 juegos educativos donde nuestros alumnos pueden aprender conceptos de ciencias.

Los juegos abarcan las categorías de los premios principales del nobel, incluyendo la física, química, medicina, literatura y paz. A la mayoría de

Publicado en Novedades y difusión

investigar cienciasLa Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura convoca de nuevo el Premio "Investigar en Ciencias " con el objetivo de promocionar la Ciencia entre los alumnos de niveles previos a la Universidad.

Podrán participar todos aquellos alumnos matriculados en 4º E.S.O., Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Medio.

Fecha de finalización de presentación de trabajos: 10 de enero de 2012.

Creemos muy importante la puesta en marcha de este tipo de iniciativas que están en la línea de lo señalado po Jaques Delors en el célebre Informe a la UNESCO "La educación es un tesoro", la importancia de subsanar las deficiencias de la enseñanza de las ciencias y la tecnología en los niveles elemental y secundario.

Convocatoria del Premio "Investigar en Ciencias" 2011/12.

 

Fuente: Estudiar Ciencias UEX.