Lunes, 14 Marzo 2016 00:40
PROYECTO #LocosXCiencia 2016 en Extremadura Destacado
Escrito por Administrador
Esta iniciativa de la Fundación Telefónica en colaboración con la Federación Española de Ciencia y Tecnología y la Secretaría General de Educación pretende motivar a través del humor y los monólogos para potenciar el gusto por las Ciencias y fomentar las vocaciones en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática. Acercar la ciencia a los estudiantes de una manera amena y divertida es posible. Enseñar a los profesores a emplear el humor como una herramienta de divulgación educativa.
Los tres tipos de actividades (Sesiones de monólogos para estudiantes/ Talleres de formación para docentes/ Concurso de monólogos) tienen carácter individual e independiente, no son exclusivas para los centros que vayan a participar en el concurso, pudiéndose inscribir en alguna de las actividades por separado.
Los estudiantes de 3º y 4º de ESO que hayan asistido a las sesiones de monólogos de la gira #LocosXCiencia, con el apoyo de sus profesores, podrán elaborar sus propios monólogos de ciencia y tecnología y participar en el Concurso de Monólogos para Estudiantes. Aprenderán de manera motivadora y desarrollarán habilidades comunicativas.
INSCRIPCIONES:
- La preinscripción de alumnos que asistirán a las sesiones de monólogos debemos hacerla en esta dirección. No es a título individual, sino que debe realizarla un docente o personal administrativo del centro educativo indicando el número de estudiantes de 3º y 4º de la ESO que desean participar.
Las sesiones incluirán:
- Vídeo introductorio del proyecto.
-Monólogos de humor de ciencia y tecnología.
-Mini-presentaciones sobre la importancia de las profesiones científicas.
-Ronda de preguntas vía Twitter y/o a mano alzada.
-Selfie final con los asistentes para RRSS.
- La inscripción de docentes en los talleres a celebrar el 29 y 31 de marzo se realizará en esta página.
- Después de las sesiones y para quien decida participar en el concurso, la inscripción se podrá realizar en esta dirección.
El premio consiste en un viaje a Suiza en el que podrán visitar el gran Colisionador de Hadrones, a este viaje asistirá el ganador extremeño junto con su profesor y los ganadores de otras comunidades.También participará en la Gran Final que tendrá lugar el 5 de mayo en el Espacio Fundación Telefónica en Madrid.
Vídeo sobre la edición 2015 del proyecto:
Publicado en Eventos y convocatorias
Etiquetado como
Lo último de Administrador
- Un pequeño paso para el Playmobil pero un gran paso para el @IESVegasBajas
- Ebooks gratuitos de la NASA sobre historia, ciencia, aeronáutica e investigación
- Envía tu propuesta para participar en la Semana de la Ciencia en Extremadura
- El festival PINT OF SCIENCE llega a #Extremadura
- Secuencia didáctica: Química, todo por ti.