Viernes, 27 Febrero 2015 18:03

Estudiantes de secundaria galardonados en la V edición de los Premios “Investigar en Ciencias”

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Los Premios “Investigar en Ciencias”, promovidos por la Facultad de Ciencias de la UEx, tiene como objetivo fomentar las vocaciones científicas entre los jóvenes de educación secundaria en Extremadura.
 ensenarciencias2015
Ver vídeo en el Canal de Onda Campus Premiados en la V Convocatoria 2015
  • En el campo científico de la Biología, el primer premio ha sido concedido al Colegio Diocesano “Sagrado Corazón”, de Olivenza, por el trabajo que lleva por título “Elaboración del catálogo de la superficie arbolada de la barriada del Sagrado Corazón de Olivenza”.
“Me presionas”, del Colegio “San José”, de Villafranca de los Barros y “Relación entre el dedo anular e índice en hombres y mujeres”, del I.E.S. Campos de San Roque en Valverde de Leganés, han quedado en segundo y tercer lugar respectivamente.
  • Por su parte, en el campo científico de la Física ha obtenido el primer premio el proyecto “Estudio de la resiliencia del sarmiento de la vid para su trituración en campo, así como el ahorro económico en función del grado de humedad de este”, elaborado por los alumnos el IES “Meléndez Valdés”, de Villafranca de los Barros y, el segundo premio, ha correspondido al trabajo titulado “Influencia en la modificación del centro de gravedad en el vuelo de un boomerang”, también del IES “Meléndez Valdés”.
  • Los seleccionados en el campo científico de las Matemáticas del IES “Antonio de Nebrija”, han sido galardonados ambos con el primer premio. Se trata de los proyectos “Fórmula de Zipf: Sobre su aparición en diversos ámbitos” y “Dimensión Fractal: Aparición y Cálculo mediante el Método Box Counting en distintos ámbitos”.
  • En el campo científico de Química, los ganadores han sido los alumnos del I.E.S. Campos de San Roque, de Valverde de Leganés, con su proyecto “Degradación de plásticos como una forma alternativa de gestión”. El segundo premio ha sido otorgado al Colegio “Sagrada Familia”, de Badajoz, por su proyecto sobre ‘Variación del pH durante el periodo de maduración de las naranjas”.
  • Finalmente, en el campo científico de la Tecnología, el primer premio ha correspondido al trabajo “Aislamiento térmico de materiales fabricados mediante materiales orgánicos, reciclables y otros comerciales” de los alumnos del IES “Campos de San Roque” y el segundo premio ha sido concedido al equipo que ha elaborado el proyecto “Construcción de un brazo - robot controlado por arduino con materiales de desecho” del IES “Meléndez Valdés”.


Para ampliar información consultar la reseña del evento publicada en la web de la UEX



Visto 1301 veces Modificado por última vez en Jueves, 05 Marzo 2015 09:35

Deja un comentario