Alumnos investigadores extremeños premiados
Escrito por AdministradorEl pasado mes de septiembre nos hicimos eco en este Rincón de la convocatoria de los Premios “Investigar en Ciencias” 2011/2012.
El objetivo fundamental de esta iniciativa de la Facultad de Ciencias de la UEX es fomentar el espíritu investigador entre los jóvenes estudiantes de educación secundaria en diferentes campos de la Ciencia.
Ayer tuvo lugar la la defensa de los trabajos seleccionados y la entrega de los premios en las distintas categorías y queremos dar la enhorabuena desde este espacio a todos los alumnos premiados así como a sus profesores:
Durante el acto han tenido que defender oralmente su trabajo frente a una comisión de científicos compuesta por profesores de la propia universidad, que han destacado la "enorme calidad" de cada uno de los proyectos presentados y el "esfuerzo" realizado por estos jóvenes investigadores en sus horas libres.
Premiados
Categoría Biología.
-La familia Pieridae (Duponchel, 1853) en el suroeste de Extremadura. 1º Premio. Coordinado por el profesor Manuel Martín Alzás del IES Virgen del Soterraño de Barcarrota
-Macroinvertebrados en fuentes públicas. 2º Premio. Coordinado por el profesor Manuel Martín Alzás del IES Virgen del Soterraño de Barcarrota
Categoría Física
-Latas equilibristas. 1º Premio. Coordinado por la profesora Emilia Gata Mena del IES Campos de San Roque de Valverde de Leganés.
Categoría Química
-Determinación de detergentes aniónicos en productos de lavado y ropa y su relación con el precio y la publicidad de dichos productos.1º Premio. Coordinado por la profesora Mª Ángeles Moreno González del Colegio Santa Teresa de Jesús de Badajoz.
-Detección de Fécula en alimentos preparados e identificación de grasas y aceites en etiquetas de dulces industriales. 2º Premio. Coordinado por el profesor Manuel Baños Cardoso del IES Enrique Díez-Canedo de Puebla de la Calzada.
Para José Antonio Serrano, uno de los organizadores de esta iniciativa y profesor de química orgánica en la UEx, el principal objetivo que se pretende conseguir es que los alumnos pierdan el miedo a exponer en público y conozcan mejor el mundo universitario, además permite acercar a la sociedad el interés en la ciencia y sus aplicaciones en la vida diaria.
Estuvo presente la Directora General de Personal Docente de la Junta de Extremadura que ha señalado el papel fundamental de la UEx en el fomento de la investigación, y la importancia de esta iniciativa para atraer a alumnos de secundaria y bachillerato ya que supone otra manera de dar a conocer la UEx como un centro de descubrimiento científico, de curiosidad investigadora y en suma de desarrollo social.
Nos gustaría tener acceso a dichos trabajos para poder enlazarlos desde el Rincón, esperamos que pronto podamos hacerlo.
Fuente: Gabinete de Comunicación de la Universidad de Extremadura
Lo último de Administrador
- Un pequeño paso para el Playmobil pero un gran paso para el @IESVegasBajas
- Ebooks gratuitos de la NASA sobre historia, ciencia, aeronáutica e investigación
- Envía tu propuesta para participar en la Semana de la Ciencia en Extremadura
- El festival PINT OF SCIENCE llega a #Extremadura
- Secuencia didáctica: Química, todo por ti.