Martes, 15 Junio 2010 02:00

Se buscan centros pilotos Nanoyou

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

nanoyouDurante el año escolar 2009-2010, 25 centros piloto han presentado las nanotecnologías en sus aulas con numerosos materiales: vídeos, animaciones en línea, juegos, talleres, diálogos virtuales y experimentos virtuales basados en investigaciones actuales. Ahora se busca la próxima generación de centros NANOYOU . Las actividades de NANOYOU se centrarán en 3 áreas: medicina, medio ambiente-energía y TIC.

Las actividades se dirigen a 2 grupos de edades diferentes: Estudiantes de 11 a 13 años; Estudiantes de 14 a 18 años. Estos estudiantes procederán de los centros que decidan participar en NANOYOU.

Inscríbete aquí

Razones para participar:

Como muestran algunas encuestas recientes, la ciudadanía europea no conoce las nanotecnologías. NANOYOU ofrece a los centros escolares la posibilidad de remediar este problema. Los centros y los docentes recibirán información de primera mano sobre las nanotecnologías y descubrirán las oportunidades y riesgos de esta disciplina para el presente y el futuro desarrollo científico.
Los centros participantes se beneficiará de numerosas e interesantes actividades creativas y de materiales para toda la clase, a saber:
- Un vídeo de introducción (sobre los efectos de la nanociencia y la nanotecnología y sus campos de aplicación) y un cartel.
- Un laboratorio virtual que mostrará la investigación actual a través de experimentos virtuales.
- Un juego con una máquina para viajar en el tiempo relacionada con las nanotecnologías (con el juego, los estudiantes harán un "viaje en el tiempo" a través de las necesidades humanas y verán las soluciones que nos depara el futuro) - grupo de edad de 10 a 15 años.
- Taller: "¿Qué es la nanotecnología?" Se presentará la nanotecnología mediante juegos, entre otros, un rompecabezas. Esta taller contará con una guía del usuario.
- Un taller de juegos de rol: este juego de rol presentará distintos dilemas, los estudiantes deberán elegir un papel: trabajador, consumidor, político, periodista, defensor del medio ambiente, etc.
- Un diálogo virtual: esta plataforma en línea enriquecerá los debates de los estudiantes en temas relacionados con la nanotecnología y podrán comunicarse en un foro de la página web del proyecto.

- Un blog: todos los resultados de los centros se podrán publicar en el blog de NANOYOU.

Los docentes dispondrán de materiales didácticos y guías para todas las actividades. Casi todo el material estará en línea para descargarlo libremente.
Es una oportunidad para aprender más sobre este novedoso tema, además de revitalizar la enseñanza mediante el aprendizaje por proyectos. Gracias a los materiales que NANOYOU proporciona, los docentes interesados en este tema podrán preparar rápida y fácilmente sus clases, decidir cómo organizarlas y cómo y cuándo implicarse.

Visto 955 veces Modificado por última vez en Lunes, 16 Julio 2012 13:22

Deja un comentario