"La ciencia en tu mundo" nueva plataforma de divulgación científica
"La ciencia en tu mundo" es una nueva plataforma de divulgación científica que pone a disposición de maestros, educadores y sociedad en general, útiles contenidos, noticias y enlaces de interés, videos explicativos, material didáctico y soportes interactivos; creados y supervisados por investigadores de los más importantes centros de investigación del país, y adaptados para su fácil comprensión e implementación. De ésta manera "La ciencia en tu mundo", pretende ser un soporte de gran ayuda para el tratamiento e implementación de temas de carácter científico del programa académico en el año lectivo que esta por comenzar.
La influencia de la mitología en la ciencia
En el blog Ese punto azul pálido de Dani Torregrosa se vienen publicando desde hace tiempo una espléndida serie de artículos sobre la influencia de la mitología en la ciencia.
Hasta la fecha han sido doce, con títulos tan atractivos y sugerentes como: Helios, Morfeo, Urano, Selene, Neptuno, Tántalo...
Una bonita manera de romper la dicotomía ciencias-letras, la iniciativa es una gran idea para llevar a cabo con los alumnos algún proyecto en el que se impliquen departamentos de ciencias y de humanidades de tu centro educativo.
Museo Galileo de Florencia
El Museo Galileo de Florencia (anteriormente denominado Museo de la Historia de la Ciencia), fundado en 1927, reúne una de las más importantes colecciones de instrumentos científicos del mundo.
Está organizado en torno a las colecciones de antiguos instrumentos científicos recopilados en su momento por la familia Medici y Lorraine. Pero además, desde su creación, no ha dejado de aumentar su colección y modernizarse.
Desde 2010 cuenta con numerosos e interesantes recursos online a disposición de todos:
Sección materiales didácticos online.
Fuente: En Marcha con las TIC
Participa con tus alumnos en el concurso La Ciencia en el Aula
La ciencia en el aula es una iniciativa de FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) y CSIC ( Consejo Superior de Investigaciones Científicas) que tiene como objetivo atraer el interés de los más jóvenes haciéndoles partícipes de la difusión de la ciencia y la innovación a través de la fotografía. En este apartado podrán participar estudiantes de educación secundaria y formación profesional a través de su profesor.
El plazo de presentación de las fotografías finaliza el lunes 31 de octubre de 2011 a las 17:00 horas.
Para ello debemos rellenar este formulario y leer las bases de la convocatoria.