Un pequeño paso para el Playmobil pero un gran paso para el @IESVegasBajas
Gracias a Pedro Márquez me he enterado de todos los detalles del lanzamiento de una sonde meteorológica que tuvo lugar en el IES Vegas Bajas de Montijo el sábado 17 de junio de 2017. Esta actividad forma parte del proyecto de investigación "VegaSky" enmarcado dentro del programa para el desarrollo de capacidades "Proyect@" de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. En el mismo participan los alumnos y profesores del taller de robótica que ha venido desarrollándose en el centro en los últimos años bajo la coordinación del profesor Antonino Vara. A ellos se han sumado los departamentos de Física y Química y Biología y Geología, la Universidad de Extremadura y la Asociación Investigación en Secundaria.
El objetivo principal de esta actividad es la introducción de conceptos relativos a la ingeniería y a la atmósfera, así como a la medición de propiedades físicas y químicas básicas para nuestros alumnos. En la vertiente metodológica el trabajo por proyectos aporta a los alumnos un desarrollo de la curiosidad, del gusto por la investigación y de la capacidad de resolver problemas con los instrumentos que tienen a su disposición.
"Un pequeño paso para el Playmobil pero un gran paso para el @IESVegasBajas"
Ebooks gratuitos de la NASA sobre historia, ciencia, aeronáutica e investigación
Algunos incluyen imágenes y vídeos descriptivos adicionales, por ejemplo el titulado los 25 años del telescopio Hubble.
Envía tu propuesta para participar en la Semana de la Ciencia en Extremadura
¿Te gusta divulgar ciencia e investigación y tienes una idea? puedes enviar tu propuesta y participar en la Semana de la Ciencia en Extremadura que se celebrará del 6 al 17 de noviembre de 2017.
Con el objetivo de fomentar la cultura científica y las vocaciones científicas y tecnológicas, la Universidad de Extremadura (a través del Servicio de Difusión de la Cultura Científica y Fundecyt-PCTEx promueven la celebración de la Semana de la Ciencia en Extremadura. Se pretende fomentar un programa de actividades integrador que aúne, en uno de los eventos de divulgación de la ciencia con más tradición e impacto, el máximo posible de actividades divulgativas en la comunidad de Extremadura dirigidas a acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos y, muy especialmente, a los jóvenes no universitarios. Por ello, se favorecerá la participación y asistencia de centros educativos de Primaria y Secundaria en las actividades incluidas en el programa. El programa estará disponible al comienzo del curso académico 2017-2018 para que los profesores puedan prever esta actividad extraescolar. El plazo para enviar propuestas finaliza el 17 de junio.
Consulta las bases y el formulario de participación que debes enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El festival PINT OF SCIENCE llega a #Extremadura
El festival PINT OF SCIENCE llega por vez primera a Extremadura durante los días 15, 16 y 17 de mayo: Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz.
El festival tiene como objetivo ofrecer charlas interesantes, divertidas, importantes, sobre las últimas investigaciones científicas, en un formato accesible al público. ¡Y todo ello en un bar!
La idea, originada en 2012, viene celebrándose desde entonces con una cita anual en bares de todo el mundo.
La entrada es gratuita hasta completar el aforo
En su web se puede encontrar más información.
.
Secuencia didáctica: Química, todo por ti.
Para ponerla en práctica en el aula nos proporcionan un documento en pdf titulado "Química: todo por ti.
Estructurado en 4 lecciones que recogen los objetivos de las actividades, los materiales necesarios para realizarlas, el proceso de las actividades y el tiempo requerido para cada una de ellas.
En las lecciones se hace referencia a distintos documentos de apoyo que podemos descargar, también disponibles en español.

Proyecto gamificado: La Ciencia: un RETO continuo

Aprender ciencia puede ser divertido: Kid CSIC

El instituto de Jaraíz de la Vera representará a España en Estonia y Brasil al ser galardonado por un proyecto científico
El CSIC convoca una nueva edición de 'Inspiraciencia', el certamen de relatos literarios de inspiración científica

Los relatos, con una extensión máxima de 800 palabras, se podrán publicar en español, gallego, catalán o euskera hasta el 19 de mayo en la página web del certamen (http://www.inspiraciencia.es).
El concurso prevé un premio institucional para cada categoría y lengua, y otro del público. Los premiados podrán ganar dispositivos electrónicos, libros de divulgación, cursos de escritura y/o la subscripción a una revista de divulgación.
Como actividad complementaria se celebrará un ciclo de charlas en distintas ciudades dedicado a la “Ciencia de los clásicos de la literatura” y como novedad de esta edición se abre una sección fuera del concurso, “La ciencia de tu clásico”, en la que los participantes pueden recomendar la lectura de un clásico y compartir la ciencia que han encontrado en la obra.
Trabajando por proyectos: "El Clavero Investiga"

Entre los trabajos realizados hasta la fecha me ha llamado la atención el titulado "Asesinato el el laboratorio de Física y Química" llevado a cabo por un alumno de 4º de ESO.
Para saber más del proyecto
- Artículo publicado en el blog del CEDEC por Luis Alberto Sáez, uno de los coordinadores del proyecto
- Canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCM8VOFiB-58ld-8GvHLraMw
- Blog: https://thelittleholmes.wordpress.com/