Entre los numeros recursos de Astronomía disponible en la Red hemos seleccionado:
El Curso de Astronomía y Astrofísica de Manuel Rego y María José Fernández es un material de apoyo al profesorado de Educación Secundaria. Está enfocado a la asignatura optativa "Taller de astronomía" y pretende estimular a los estudiantes en habilidades y hábitos de trabajo que atiendan a las demandas de la sociedad actual como la lógica, la constancia, el método, la organización o la toma de decisiones. Consta de (...)
10 módulos: Astronomía esférica e instrumentación, Estrellas, Evolución Estelar, El Sol, Estrellas Binarias y Estrellas Variables, Nuestra Galaxia y las otras Galaxias, Cosmología, El Sistema Solar y Vida Extraterrestre. Cada uno de los módulos consta de varias unidades didácticas que contienen explicaciones teóricas, actividades y cuestiones de autoevaluación.
Astronomía es parte del proyecto Arquimedes y consiste en una serie de experiencias contadas de manera multimedia a través de animaciones dirigidas a alumnos de la ESO.

Al estudiar las 3 leyes de Kepler, puede resultar interesante introducir la vida del científico a nuestros estudiantes, de forma que puedan apreciar el contexto histórico en el que se formularon y conocer más sobre este gran científico. Te invitamos a visitar esta página con una biografía de Johannes Kepler autor de las leyes del movimiento planetario a partir de las observaciones de Tycho Brahe. También una Línea del tiempo de Kepler.
-Un objeto digital de aprendizaje interactivo para comprender los eclipses de sol y de luna.
-Una animación interactiva que muestra el nacimiento de una estrella. Puedes elegir verla completa o paso a paso con texto explicativo.
-Una animación interactiva que muestra un satélite en órbita alrededor de la Tierra. Puedes cambiar la altura de la órbita del satélite y observar el efecto que tiene en el periodo del mismo.
-De lo más pequeño a lo más grande del Universo en un apasionante viaje interactivo.
- Un objeto digital de aprendizaje interactivo para comprender los eclipses de sol y de luna.
- Esta magnífica simulación modela el movimiento del Sol en el cielo en las distintas latitudes terrestres demostrando los cambios diarios y estacionales en la posición del Sol.
La NASA ha creado y lanzado la web "Be a Martian" donde se pueden obtener datos de la cartografía realizada hasta ahora y contribuir a su mejora. Para ello previamente hay que descargar e instalar un programa "Silverlight", para poder navegar por todos los recursos de esta web.
El espacio es un tema que fascina a chicos y chicas de todas las edades. La Agencia Espacial Europea ha creado, con la ayuda y colaboración de expertos, profesores y alumnos de toda Europa, un DVD con una unidad basada en la Estación Espacial Internacional. Esta unidad está diseñada para alumnos de 12 a 18 años y anima el trabajo en grupo.
El DVD incluye 12 lenguas europeas y viene con una guía didáctica en la que se explica cómo utilizarlo. Si quieres conseguir una copia gratis del DVD visita www.esa.int/spaceflight/education y rellena el formulario.
Esta simulación de fases lunares es parte del Proyecto Nebraska Astronomy Applet que nos ofrece laboratorios online destinados a estudiantes de astronomía. Una lista de simulaciones la podéis encontrar aquí, aunque desde el Rincón os iremos presentando los que consideramos más interesantes para nuestros alumnos de Primaria y Secundaria. Fuente: e-ciencia.
Star Child , producido por NASA, es un centro de aprendizaje online para jóvenes astrónomos y para sus profesores. Star Child ofrece dos niveles de contenido para estudiantes de primaria y posee actividades que pueden realizar de forma independiente online y actividades offline que pueden realizar junto a sus profesores.
Cada una de las páginas de información para estudiantes contiene una grabación de audio que explica el contenido a los estudiantes. Star Child está disponible en alemán, italiano, portugués y muy pronto en español.
Fuente: Free Technology for Teachers .
Estos recursos sobre El Universo pertenecen al Proyecto Biosfera y además de los contenidos multimedia poseen actividades interactivas, de autoevaluación, ideas clave...


