Temperatura y reacción química
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Estudio de las transformaciones químicas
- Categoría: Vídeos
- Visto: 1886
En el Canal de Televisión de la UNED
podemos ver el vídeo titulado Temperatura y Reacción Química
Los vídeos pueden ser descargados a nuestro equipo.
Fuente: Ciencia en acción, en su web hay numerosos recursos de interés.
Serie Ciencia en Acción XXI. El experimento de Rutherford
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: La Materia. El átomo y sus enlaces.
- Categoría: Vídeos
- Visto: 1959
El físico Ernest Rutherford, nacido en Nueva Zelanda en 1871, llegó a descubrir, gracias a un ingenioso experimento, la estructura interna del átomo. En la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, el profesor Cabrerizo nos muestra una interpretación del experimento de Rutherford.
Proyecto Newton
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Banco de recursos
- Categoría: Recursos generales
- Visto: 2318
En el proyecto Newton se desarrollan los temas de Física del currículo de la ESO y de Bachillerato a partir de simulaciones interactivas que permiten a los alumnos acercarse a conceptos complejos de forma intuitiva. Mediante el control de las distintas variables se obtienen diferentes resultados y se propone al alumno que indague, reflexione, formule hipótesis y las contraste.
En el proyecto también tenemos una sección dedicada a los Juegos didácticos.
Nos podemos descargar todas las unidades didácticas a nuestro equipo desde esta página.
Sobre algunos elementos de la Tabla Periódica
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Estructura atómica
- Categoría: Webquests
- Visto: 1121
Esta WebQuest está planteada como un acercamiento a los elementos más comunes, sus propiedades y aplicaciones prácticas. El ordenamiento de la Tabla es el vehículo para realizar este acercamiento, aunque su estudio no es el objetivo principal de la actividad. Sin embargo, se puede emplear para hacer una introducción a las normas que la regulan.
Autora: Carmen Soguero Pamplona.
CONTENIDOS QUE TRATA: Ubicación de los elementos más comunes en la Tabla Periódica de los Elementos. Estructura de la Tabla Propiedades principales de los elementos más comunes de la Tabla.. Aplicaciones prácticas de los elementos más comunes de la Tabla. Tratamiento de imágenes básico Creación de páginas web sencillas
Resonancia en puentes colgantes
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Vibraciones y ondas
- Categoría: Vídeos
- Visto: 1398
El desastre del puente de Tacoma.
En noviembre de 1938 comenzó la construcción del famoso puente colgante de Tacoma Narrows de 1600 metros de longitud. La obra fue finalizada e inaugurada en Julio de 1940. Es su momento fue uno de los tres puentes colgantes más grandes del mundo. Cuatro meses más tarde comienza a oscilar violentamente y se derrumba. Sirvió como referencia para la construcción de puentes que hasta entonces tenían en cuenta los factores aerodinámicos pero no tanto los de resonancia. Las imágenes que se pudieron filmar son espectaculares.